¡Prepárate! Estos son los eventos astronómicos para septiembre 2025

Desde lluvias de meteoros hasta la oposición de planetas gigantes, los próximos días prometen un banquete para aficionados y curiosos del cosmos.

Eventos astronómicos septiembre 2025 lluvia estrellas Saturno equinoccio otoño.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

El mes de septiembre del 2025 no solo marca la transición del verano al otoño, también traerá consigo un calendario astronómico repleto de fenómenos que invitan a mirar hacia el cielo.

Desde lluvias de meteoros hasta la oposición de planetas gigantes, los próximos días prometen un banquete para aficionados y curiosos del cosmos.

¿Cuáles son los eventos astronómicos para septiembre 2025?

Primera mitad de septiembre, lluvias de estrellas y conjunciones planetarias:

  • 1 de septiembre: la lluvia de meteoros Aurigidas será la primera cita del mes
  • 4 de septiembre: Júpiter se robará el protagonismo como “rey del cielo matutino”. Su brillo, visible en la constelación de Géminis, alcanzará magnitud -2, lo que lo convierte en un objetivo perfecto para binoculares o telescopios, que permitirán distinguir sus lunas galileanas
  • 7 de septiembre: la tradicional Luna de Cosecha iluminará el firmamento
  • 8 de septiembre: la Luna se alineará con Saturno en la constelación de Piscis, formando una conjunción visible a simple vista
  • 9 de septiembre: la lluvia de meteoros épsilon Perseidas dará una nueva oportunidad de ver destellos fugaces en la constelación de Perseo antes del amanecer
  • 10 y 12 de septiembre: la Luna alcanzará su perigeo el día 10, acercándose a 364,731 kilómetros de la Tierra, por lo que se verá ligeramente más grande y brillante

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Segunda mitad del mes: gigantes en oposición y el inicio del otoño

  • 16, 19 y 24 de septiembre: la Luna seguirá protagonizando postales celestes al encontrarse sucesivamente con Júpiter, Venus y Marte.
  • 21 de septiembre: Saturno alcanzará su oposición, colocándose en el punto más cercano a la Tierra y con su cara iluminada por completo
  • 22 de septiembre: a las 12:19 horas (tiempo del centro de México) ocurrirá el equinoccio de otoño, cuando el día y la noche tienen prácticamente la misma duración en todo el planeta.
  • 23 de septiembre: Neptuno también alcanzará su oposición

¿Sabías que en Japón caminar ya genera electricidad? Así funcionan las losetas inteligentes

[VIDEO] Cada paso de los transeúntes se convierte en energía gracias a las losetas inteligentes con tecnología piezoeléctrica.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×