Devastador terremoto en Afganistán deja miles de heridos y cientos de muertos

Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar en las próximas horas.

Devastador terremoto en Afganistán; miles de heridos y cientos de muertos.jpg
Reuters
Compartir
  •   Copiar enlace

Un fuerte terremoto de magnitud 6.0 sacudió el domingo 1 de septiembre la región montañosa del Hindú Kush, Kabul, Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán, dejando hasta el momento al menos 800 personas fallecidas y más de 2,500 heridas, según informó el gobierno talibán.

Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar en las próximas horas, ya que numerosas construcciones colapsaron y continúan las labores de rescate en áreas de difícil acceso.

¿Qué se sabe del terremoto que sacudió Afganistán?

De acuerdo con los reportes oficiales, el epicentro se localizó a 42 kilómetros al noreste de Yalalabad, a una profundidad de apenas 10 kilómetros. La baja profundidad del movimiento telúrico intensificó su impacto destructivo, pues las ondas sísmicas alcanzaron con mayor fuerza la superficie terrestre.

El temblor ocurrió a las 23:47 horas (hora local) y se sintió con fuerza en Kabul, a 200 kilómetros de distancia, así como en Islamabad, Pakistán.

El portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman, indicó que el número de víctimas sigue en aumento y que las labores de asistencia se ven obstaculizadas por lo remoto y accidentado del terreno.

“Nuestros equipos de apoyo y médicos de varios ministerios están plenamente implicados en la asistencia a los afectados”, aseguró el vocero talibán Zabihullah Mujahid.

Equipos de emergencia trabajan contrarreloj para trasladarse a las comunidades más golpeadas, donde se reportan viviendas completamente destruidas y familias atrapadas entre los escombros.

Dificultades para evaluar la tragedia

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que, por ahora, es complicado estimar el alcance real del desastre debido a las condiciones geográficas y a la falta de comunicaciones en varias localidades.

¿Por qué fue tan destructivo el terremoto de Afganistán?

Especialistas en geología explicaron que, aunque la magnitud del terremoto no fue extrema, su poca profundidad, 8 a 10 kilómetros bajo la superficie, amplificó el daño. Las ondas sísmicas poco profundas tienden a liberar mayor energía al impactar sobre la corteza terrestre, provocando colapsos más generalizados en zonas habitadas.

Afganistán, que atraviesa una profunda crisis humanitaria y económica, enfrenta ahora otra tragedia que pone a prueba su ya frágil infraestructura. La comunidad internacional se mantiene a la expectativa de las evaluaciones para determinar el tipo de ayuda que podrá enviarse a las zonas afectadas.

¿Cómo está la calidad del aire en Torreón hoy lunes 1 de septiembre 2025?

[VIDEO] Partículas invisibles pueden afectar tu respiración, antes de salir revisa la calidad del aire en Torreón.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×