Gobierno de Coahuila no da solución a manifestantes por tala de árboles en Torreón

Tala de árboles en Torreón: ciudadanos exigen al Gobierno de Coahuila detener una obra que pone en riesgo cientos de árboles y la creación de “islas de calor”.

Gobierno de Coahuila, sin solución a manifestantes por tala de árboles en Torreón.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

Un grupo de ciudadanos manifestantes en Torreón, en contra de lo que consideran un posible ecocidio en la ciudad, presentaron las pruebas por las cuales se oponen a una obra vehicular impulsada por el Gobierno del Estado de Coahuila.

De acuerdo con los inconformes, el método de trasplante propuesto por la administración estatal no garantiza la conservación de los árboles.

“Aquí viene el método de trasplante que propone el estado de Coahuila. Este método de trasplante es un método en el que la mayor parte de los árboles van a morir. Es por eso que hemos hablado, hemos usado la palabra tala, porque aunque los trasplanten, solo el 10 al 15% de los árboles va a sobrevivir”, mencionó Izchel Caballero, activista.

Iniciaron tala sin un MIA que avalara su ejecución

Los ciudadanos también denunciaron que varios árboles fueron talados incluso antes de contar con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). De acuerdo con un documento que recibieron, dicha autorización fue emitida en julio, mientras que la obra comenzó desde mayo, lo que a su juicio demuestra irregularidades en el procedimiento.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué son las islas de calor y cómo afectan a La Laguna? Aquí te decimos

“Sí está en nuestras manos salvar los árboles, sí está en nuestras manos, es nuestra obligación exigirle al estado. Y sí tenemos en nuestras manos detener este proyecto como ciudadanía, exigimos al estado que se detenga, que replantee sus proyectos y que replantee adónde llevará esos 365 millones de pesos que sí necesitamos en Torreón”, dijo Izchel Caballero.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Los manifestantes aseguraron que ni la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, ni el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, han dado respuesta a las peticiones y argumentos presentados.

Además, señalaron que el proyecto no contempla áreas verdes y que la falta de árboles provocará la creación de “islas de calor” que afectarán gravemente a la región lagunera.

¿Cómo está la calidad del aire en Torreón hoy domingo 31 de agosto 2025?

[VIDEO] Partículas invisibles pueden afectar tu respiración, antes de salir revisa la calidad del aire en Torreón.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×