¡Anótala! Esta es la fecha en la que 3I/ATLAS estará más cerca de la Tierra

El cometa 3I/ATLAS se acerca a la Tierra. Te decimos la fecha exacta de su máxima aproximación este diciembre y cómo podrás (o no) verlo.

El cometa 3I/ATLAS se acerca a la Tierra. Te decimos la fecha exacta
El cometa 3I/ATLAS se acerca a la Tierra. Te decimos la fecha exacta
Compartir nota

El cometa interestelar 3I/ATLAS sigue generando titulares, no solo por su misteriosa aceleración anómala y la controversia por las imágenes que la NASA no ha publicado. Mientras el debate científico continúa, el público general se pregunta: ¿qué tan cerca pasará de nosotros? Afortunadamente, los cálculos orbitales del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA son claros y confirman que el objeto no representa ningún peligro para nuestro planeta. Aquí te decimos cuándo será su máxima aproximación.

¿Cuándo estará 3I/ATLAS más cerca de la Tierra?

Marca el calendario: la máxima aproximación de 3I/ATLAS a nuestro planeta ocurrirá el 19 de diciembre de 2025.

Es crucial señalar que esta será una pasada distante y completamente segura. Los análisis de trayectoria confirman que 3I/ATLAS no representa ninguna amenaza para la Tierra.

TE RECOMENDAMOS: ¿Dónde y cómo ver EN VIVO al cometa interestelar 3I/ATLAS?

¿Qué tan cerca es "cerca"? La distancia en perspectiva

En su punto más cercano a nosotros, 3I/ATLAS estará a una distancia segura de 1.8 unidades astronómicas (UA).

¿Qué es 1 UA? Es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol (unos 150 millones de kilómetros).

¿A cuánto equivale 1.8 UA? Esto es aproximadamente 270 millones de kilómetros.

Para ponerlo en perspectiva, en su punto más cercano, el cometa estará mucho más lejos de nosotros que el Sol. Su trayectoria lo mantiene cómodamente más allá de la órbita de Marte.

3I/ATLAS: Cuándo estará más cerca de la Tierra
3I/ATLAS: Cuándo estará más cerca de la Tierra

¿Cómo ver el cometa 3I/ATLAS desde la Tierra?

Dada la enorme distancia a la que pasará, será imposible ver 3I/ATLAS a simple vista y, muy probablemente, tampoco con binoculares.

Como menciona el divulgador Javier Santaolalla, será un objeto observable pero requerirá un telescopio amateur (se recomienda uno de 6 a 8 pulgadas o más) y, crucialmente, cielos muy oscuros y libres de contaminación lumínica.

¿Hacia dónde y cuándo apuntar para ver el 3I/ATLAS??

  • Cuándo: Siguiendo la descripción de Santaolalla, el mejor momento será hacia el final de la noche, justo en el crepúsculo matutino (antes del amanecer).
  • Dónde: Para la fecha de máxima aproximación (19 de diciembre), el cometa ya no estará en Virgo. Las cartas celestes proyectadas para esa fecha indican que 3I/ATLAS se encontrará en la constelación de Leo.
  • Dirección: Deberás apuntar tu telescopio bajo en el horizonte, hacia el sureste (si estás en el Hemisferio Norte) o hacia el este (si estás en el Hemisferio Sur).

¿Dónde está 3I/ATLAS ahora?

El cometa 3I/ATLAS ya pasó el momento de mayor estrés de su viaje: su punto más cercano al Sol (perihelio). Esto ocurrió entre el 29 y 30 de octubre de 2025.

Durante ese perihelio, pasó justo por dentro de la órbita de Marte, a una distancia de 1.4 UA del Sol. Actualmente (a 10 de noviembre de 2025), el objeto se está alejando del Sol y es visible en la constelación de Virgo antes del amanecer. Su trayectoria lo lleva hacia esta máxima (pero lejana) aproximación con la Tierra en diciembre, antes de continuar su viaje de regreso al espacio interestelar.

@atrapadoseneltiempo 3I ATLAS alcanzará su punto más cercano a la tierra el 19 de Diciembre #3IATLAS ♬ sonido original - AtrapadosEnElTiempo

¿Por qué hay tanta controversia con el 3I/ATLAS si no es un peligro?

Aunque 3I/ATLAS no representa un peligro de impacto, es el centro de una gran controversia científica y mediática por otras razones:

  • Aceleración Anómala: El objeto muestra una "aceleración no gravitacional", desviándose de su órbita. La NASA lo atribuye a un "efecto cohete" natural por la sublimación de hielos, pero críticos como Avi Loeb señalan contradicciones.
  • Imágenes Ocultas: La NASA no ha publicado las imágenes de mayor resolución del cometa, capturadas por la sonda MRO en Marte el 3 de octubre, alegando retrasos burocráticos.
  • Presión Mediática: La polémica escaló cuando la agencia espacial china (CNSA) sí publicó sus propias fotos y el administrador de la NASA respondió a un tuit de Kim Kardashian mientras ignoraba solicitudes formales del Congreso.

TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué la NASA está ocultando las fotos del cometa interestelar 3I/ATLAS?

¿3I/ATLAS chocará con la Tierra? Agencias espaciales marcan fecha clave en el calendario

Contenido relacionado