Conoce la historia del primer banco en Coahuila y Durango

El edificio destaca por su estilo neoclásico, con una estructura y cimentación de concreto armado.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El antiguo Banco de México es un edificio que marcó la bonanza económica en la región, el primero en construirse en los estados de Coahuila y Durango, incluso antes que en sus capitales. Un símbolo del crecimiento económico de la Comarca Lagunera.

TE RECOMENDAMOS: Se esperan tolvaneras para esta semana en La Laguna

Primer Banco de México en la entidad

La sucursal del Banco de México, inaugurada el 1 de febrero de 1947, destaca por su estilo neoclásico, con una estructura y cimentación de concreto armado. Su fachada está revestida de cantera de Durango, mientras que en su interior los muros están decorados con mármol travertino de la región.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

La segunda bóveda más grande del país

En el sótano de este edificio se encuentra una bóveda de 72 cuadrados, cuya puerta de acero pesa 3 toneladas.

“Esta bóveda, que se encuentra detrás de mí, pronto cumplirá 80 años; actualmente tiene 78 años instalada en el sótano del edificio del Banco de México. Este inmueble fue inaugurado debido al gran crecimiento comercial en la región, impulsado principalmente por el ferrocarril”, dijo David Alberto Frías, encargado del Museo de la Moneda.

Aunque este edificio, inspirado en el Edificio Guardiola de la Ciudad de México, dejó de operar como banco hace más de 20 años, hoy es considerado patrimonio municipal. En su sótano, alberga el Museo de la Moneda, un espacio que resguarda la historia financiera de la región.

Adolescente de 13 años embarazada muere en incendio en Gómez Palacio

[VIDEO] De acuerdo con información de Protección Civil, en el lugar vivían 10 personas.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×