Industria panadera reporta caída del 20% en ventas por altas temperaturas

Durante los meses de calor, tradicionalmente se reduce el consumo de este producto.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Representantes de la industria panadera en la Región Laguna reportaron una disminución del 20% en las ventas de pan, como resultado de las altas temperaturas registradas durante esta temporada.

TE RECOMENDAMOS: Aumenta la intolerancia de los laguneros por el calor

Pedro Ávila Aguilera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) en la Laguna, señaló que durante los meses de calor, tradicionalmente se reduce el consumo de este producto.

“Con esta temporada que inicia de calor, han bajado un 20% aproximadamente. Entonces, nosotros lo que hacemos ahorita es ajustar nuestras producciones para buscar una mayor eficiencia, una mayor productividad, buscando con eso subsanar la baja en las ventas”, declaró Ávila.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Este fenómeno de reducción en el consumo se presenta cada año, especialmente en contraste con los primeros meses, donde las ventas suelen ser más altas debido a las bajas temperaturas.

¿Se consume pan en temporada de calor?

Consultados al respecto, ciudadanos expresaron opiniones divididas. Cornelio Favela comentó que durante el calor, el pan no se le antoja tanto:

“La verdad, casi no. Se antoja más cuando está haciendo frillito”.

Por su parte, Victoria, otra consumidora, opinó que no hay temporada específica para consumir pan:

“No, nunca hay fecha”.

En contraste, otros indicaron que en esta temporada prefieren productos más refrescantes, como aguas frescas, y evitan harinas y refrescos.

Esperan repunte con el Día de las Madres

Ante esta baja en ventas, la industria panadera confía en recuperar parte de su economía con la venta de pasteles con motivo del 10 de mayo, Día de la Madre, una de las fechas más importantes para este sector.

Homicidios en Coahuila aumentan en primer trimestre del 2025

[VIDEO] Esto en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×