La nave soviética Kosmos 482, lanzada en 1972 con destino a Venus, podría volver a la Tierra entre el 9 y el 11 de mayo de 2025, y diversos expertos y portales especializados no descartan que su reentrada ocurra sobre territorio mexicano, incluyendo zonas del norte como Coahuila y, específicamente, Torreón.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué es Kosmos 482, el satélite diseñado para sobrevivir a Venus?
Kosmos 482 fue parte del programa espacial Venera de la entonces Unión Soviética. Aunque su misión original era explorar el planeta más caliente del sistema solar, un fallo en su propulsión la dejó atrapada en órbita terrestre. Ahora, más de 50 años después, está a punto de volver… y no será un regreso silencioso.
La nave pesa aproximadamente 500 kilogramos y caerá a una velocidad estimada de 27,000 kilómetros por hora. Fue construida con una cápsula extremadamente resistente, capaz de soportar las altísimas presiones y temperaturas de Venus. Por eso, muchos científicos creen que no se desintegrará completamente al ingresar a la atmósfera terrestre.
¿Cuándo y dónde podría caer Kosmos 482?
El sitio especializado Frontera Espacial informó que la ventana de reentrada va del 9 de mayo a las 09:00 UTC al 11 de mayo a las 17:00 UTC, un rango de más de 50 horas de incertidumbre. El objeto podría caer en cualquier zona entre los 52 grados de latitud norte y sur, lo que incluye gran parte de América, África, Asia y Oceanía.
México aparece como país con alta posibilidad de reentrada, junto con Argentina, Colombia, Chile, Perú y otros países de habla hispana.
TE RECOMENDAMOS: Antigua nave soviética Kosmos 482 impactará con la Tierra esta semana; es del tamaño de un meteorito mediano
¿Kosmos 482 podría caer en Torreón?
Aunque la probabilidad exacta de que Kosmos 482 caiga directamente sobre Torreón es baja, no es nula. Algunas trayectorias estimadas por especialistas del seguimiento orbital indican que el norte de México, incluyendo Durango, Coahuila y zonas como La Laguna, podrían encontrarse bajo alguna de las órbitas posibles de reentrada.
Torreón, por su ubicación dentro de esa franja de paso, ha comenzado a aparecer en listas especulativas de caída, especialmente en redes sociales, donde incluso se han hecho bingos y mapas para “adivinar” el punto de impacto del satélite soviético.
¿Qué pasaría si Kosmos 483 impactara en La Laguna?
Un impacto directo de un objeto de 500 kg a 27,000 km/h generaría una energía similar a la de un meteorito de tamaño medio. Si Kosmos 482 no se desintegra por completo, podría dejar un cráter menor o causar daños en estructuras si cayera en una zona urbana. Sin embargo, la probabilidad de impacto en una zona habitada sigue siendo baja.
Las autoridades mexicanas y astrónomos locales aún no han emitido alertas oficiales, pero el seguimiento internacional continúa minuto a minuto.
¿Cómo ver el Kosmos 482 si pasa por Torreón?
Si Kosmos 482 atraviesa el cielo sobre Torreón durante su reentrada, se vería como una bola de fuego brillante cruzando el firmamento, probablemente acompañada de una estela larga y brillante, similar a un meteorito, pero más lenta y duradera. Puede durar hasta 30 segundos y dejar un resplandor visible a cientos de kilómetros.
TE RECOMENDAMOS: Frases para enviar por WhatsApp este 10 de mayo por Día de las Madres
¡Eclipses lunares y totales! Todos los eventos astronómicos del 2025
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.