Aumenta la intolerancia de los laguneros por el calor

El calor extremo puede alterar el estado de ánimo de las personas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las altas temperaturas en la región Lagunera han superado constantemente los 30 grados centígrados, generando tardes calurosas a muy calurosas. Esta situación no solo afecta la salud física de la población, sino también su estado emocional, advirtió el sector salud.

TE RECOMENDAMOS: Homicidios en Coahuila aumentan en primer trimestre del 2025

Salvador Chavarría, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 6, explicó que el calor extremo puede alterar el estado de ánimo de las personas.

“Claro que sí hay cambios en cuanto a la respuesta natural del ser humano, sí existe. Andan disgustados, andan con preocupación, andan en un estado que no es muy tolerable, pues”, señaló.

Además del mal humor, la ciudadanía también reporta agotamiento y cansancio. Algunos comparten las estrategias que implementan para protegerse del calor y evitar un golpe de calor.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

“Sí, sí es cierto, y pues hasta da sueño, se siente uno mal. Hay que tomar mucha agua”, expresó Clementina, vecina de la región.

“Llegué aquí a un infierno. El calor fue lo que más me ha podido, el calor, el calor. Tengo 11 años viviendo aquí, no me rajo”, comentó Héctor Miguel entre risas.

Ante esta situación, el sector salud exhorta a la población a no exponerse directamente a los rayos ultravioleta, mantenerse hidratados en todo momento y protegerse del sol.

“El cuidado para la cuestión de lo que es el golpe de calor lo desencadena una deshidratación. De tal forma que, si hay mucho sol, se cuiden en el sentido de la cobertura: manga larga, que se cubran con algún paraguas, etcétera. Y sobre todo, que se hidraten, que se hidraten”, recomendó Chavarría.

Restauranteros de La Laguna esperan incremento de ventas este 10 de mayo

[VIDEO] Representantes del sector restaurantero prevén un aumento en sus ventas de entre un 15 y un 25 por ciento.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×