La sonda soviética Kosmos 482, lanzada en 1972 y diseñada para resistir el calor abrasador de Venus, podría volver a entrar a la atmósfera terrestre en los próximos días.
Su peso aproximado de 500 kilos, su recubrimiento de aleaciones ultrarresistentes de titanio, y una velocidad estimada de 27,000 km/h al momento de la caída, han generado preocupación en varias partes del mundo, incluida la región de La Laguna, que comprende Torreón, Gómez Palacio, Lerdo y otros municipios de Coahuila y Durango.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Por qué La Laguna podría estar en riesgo?
Aunque el punto exacto de impacto de Kosmos 482 sigue siendo incierto, diversas estimaciones apuntan a una franja de reentrada que incluye a México, con una mayor probabilidad sobre el territorio nacional entre el 9 y 11 de mayo, según reportes de Frontera Espacial. La región de La Laguna se encuentra dentro de los 52 grados de latitud norte y sur, zona donde el objeto podría caer.
Aunque la probabilidad de impacto directo en La Laguna es baja, no es cero, y su posible paso sobre la zona ha sido detectado por programas de rastreo orbital. La estructura reforzada de la nave, hecha para resistir la atmósfera venusina, eleva la posibilidad de que no se desintegre completamente y que algunos fragmentos, o incluso el cuerpo principal, lleguen al suelo.
TE RECOMENDAMOS: ¿De qué está hecha la sonda soviética Kosmos 482?
¿Qué consecuencias tendría la caída de Kosmos 482 en Torreón, Gómez Palacio o Lerdo?
De caer en una zona urbana de La Laguna, el impacto podría compararse con el de un meteorito de tamaño medio, con una liberación de energía significativa pero no catastrófica. Se estima que podría abrir un cráter pequeño o causar daños materiales si impacta en zonas habitadas. No obstante, expertos aseguran que la posibilidad de víctimas humanas es muy baja, ya que el 70% del planeta está cubierto por agua y gran parte del territorio es despoblado.
Autoridades locales aún no han emitido una alerta formal, pero es importante mantenerse informados a través de fuentes oficiales como Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.
🚨 Reingreso espacial inminente:
— SkyShop México (@skyshop_mx) May 6, 2025
La sonda soviética Kosmos 482, lanzada en 1972, caerá a la Tierra entre el 8 y el 11 de mayo.
¡50 años después, regresa desde la Guerra Fría! 🛰️🌍#kosmos482 #Astronomía #Espacio #Reingreso pic.twitter.com/GcKTSw9sol
¿Y si Kosmos 482 cae en una zona rural de La Laguna?
En caso de caer en áreas despobladas como el desierto de Viesca, Mapimí o la Sierra del Rosario, el impacto sería menor. Sin embargo, se espera que la caída deje fragmentos metálicos altamente resistentes, por lo que en ningún caso deben ser manipulados por civiles, ya que podrían contener materiales tóxicos o radiactivos.
¡No te pierdas la explicación y sigue nuestra cobertura durante las próximas 48 horas!https://t.co/kHnWqOnzVI
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) May 8, 2025
¿Qué dice la comunidad científica?
Expertos en astrofísica y seguridad espacial señalan que casos como el de Kosmos 482 son raros, pero no imposibles. La comunidad científica internacional está rastreando el objeto constantemente para ajustar las predicciones conforme se acerque el momento de la reentrada.
TE RECOMENDAMOS: ¿Sonda soviética Kosmos 482 podría impactar en Torreón este fin de semana?
¡Eclipses lunares y totales! Todos los eventos astronómicos del 2025
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.