El descubrimiento del cometa interestelar 3I/ATLAS ha desatado tanto fascinación como alarma. Con un tamaño estimado de 5 km y una velocidad vertiginosa de casi 245,000 km/h, la pregunta es inevitable: ¿este visitante de otro sistema estelar representa un peligro para la Tierra?

Los astrónomos ya tienen una respuesta definitiva. Aquí analizamos su trayectoria, la fecha clave de su paso y por qué este objeto es un hito científico y no una amenaza.

¿3I/ATLAS chocará con la Tierra?

La respuesta es no. Los astrónomos y las agencias espaciales, incluida la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), son categóricos: 3I/ATLAS no chocará con la Tierra. No existe ningún riesgo de impacto.

Aunque el objeto está siendo monitoreado por una campaña global sin precedentes, esto se debe a su inmenso valor científico como mensajero de otro sistema estelar, no porque represente una amenaza. La campaña sirve como un ejercicio valioso para las técnicas de defensa planetaria, pero el objeto en sí es inofensivo para nuestro planeta.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué pasaría si 3I/ATLAS chocara con la Tierra? El análisis de un apocalipsis hipotético

¿Cuándo será el máximo acercamiento de 3I/ATLAS a la Tierra?

La trayectoria de 3I/ATLAS ha sido calculada con extrema precisión. El punto de máximo acercamiento a nuestro planeta ocurrirá el 19 de diciembre de 2025.

En ese momento, el objeto pasará a una distancia segura de 1.80 unidades astronómicas (UA) de la Tierra. Esto equivale a aproximadamente 269 millones de kilómetros. Para ponerlo en perspectiva, esto es casi el doble de la distancia que hay entre la Tierra y el Sol (que es 1 UA).

¿Cómo es la trayectoria de 3I/ATLAS?

La trayectoria de 3I/ATLAS es la prueba definitiva de su origen y de su seguridad. Sigue una órbita fuertemente hiperbólica (con una excentricidad de e = 6.1374). Esto significa que no está gravitacionalmente ligado a nuestro Sol y solo está “de paso”.

- Velocidad Extrema: Viaja a una velocidad de exceso hiperbólico (su velocidad de crucero interestelar) de 58 km/s.

- Órbita Retrógrada: Se mueve en dirección opuesta a los planetas, con una inclinación de 175.11°.

- Viaje de Ida: Su trayectoria es una curva abierta. Pasará una sola vez por nuestro sistema solar y jamás regresará.

@sergesepulveda La NASA activó la alerta planetaria por el cometa 3i/ATLAS #DifícilDeCreer ♬ sonido original - Sergio Sepúlveda

¿3I/ATLAS se acercará a otros planetas?

Sí, la órbita de 3I/ATLAS lo lleva a través del sistema solar interior, proporcionando varias oportunidades de observación desde diferentes puntos (incluidas misiones en Marte), pero sin riesgo de colisión para ningún planeta.

- Marte: Tuvo un acercamiento cercano (0.19 UA) el 3 de octubre de 2025.

- Venus: Pasará a 0.65 UA el 3 de noviembre de 2025.

- Júpiter: En su camino de salida, se acercará a 0.36 UA del gigante gaseoso el 16 de marzo de 2026.

Cometa 3I/ATLAS: Sigue su trayectoria en vivo antes de que deje el sistema solar

Para conocer la ubicación del cometa 3I/ATLAS hoy, antes de que se aleje de nuestro sistema solar, puedes consultar este enlace: https://theskylive.com/c2025n1-tracker. La página ofrece su posición exacta, actualizada a cada minuto.

TE RECOMENDAMOS: ¿Invasión extraterrestre? NASA activa Defensa Planetaria por el cometa interestelar 3I/ATLAS

¿Qué pasaría si 3I/ATLAS chocara con la Tierra? El análisis de un apocalipsis hipotético