¿Invasión extraterrestre? NASA activa Defensa Planetaria por el cometa interestelar 3I/ATLAS

La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) activo la Defensa Planetaria por 3I/ATLAS. ¿Es una amenaza real o un simulacro? Te explicamos la verdad.

Defensa Planetaria 3I/ATLAS: NASA activa protocolo
Defensa Planetaria 3I/ATLAS: NASA activa protocolo
Compartir nota

La noticia ha encendido las alarmas en la comunidad astronómica. La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), el sistema global coordinado para la defensa planetaria, ha puesto en marcha una campaña de observación centrada en el cometa interestelar 3I/ATLAS. Es un movimiento histórico: la primera vez que un objeto proveniente de más allá de nuestro sistema solar es objeto de un monitoreo oficial de esta magnitud por parte de la red.

Cuando la “Defensa Planetaria” activa un protocolo sobre un objeto llamado "Última Alerta”, la pregunta es inevitable: ¿Qué tan cerca está realmente este visitante cósmico?

¿En qué consiste la “activación” de la IAWN?

Antes de que se desate el pánico, es crucial entender la naturaleza de esta “activación”. Lo que se ha puesto en marcha no es un protocolo de intercepción, sino una campaña de observación coordinada.

Según el comunicado oficial (MPEC 2025-U142) del Minor Planet Center, operado por la Unión Astronómica Internacional (UAI) y financiado por la NASA, la IAWN anunció la campaña del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026.

El objetivo declarado es “introducir métodos que mejoren la astrometría” y “ejercitar la capacidad de la comunidad de observadores para obtener astrometría precisa”.

En otras palabras: es un “taller” en vivo, un simulacro de defensa a gran escala. Los cometas son blancos notoriamente difíciles de rastrear. Sus “comas” (la nube de gas) y colas pueden desviar las mediciones de su centro de masa real, dificultando el cálculo preciso de sus trayectorias. La IAWN está usando al 3I/ATLAS como un “blanco de práctica” perfecto para que todos los observatorios del mundo afinen sus técnicas y estén listos para cuando un cometa represente una amenaza real.

TE RECOMENDAMOS: VIDEO | Mueren 3 personas calcinadas tras choque e incendio de camiones

El verdadero perfil de 3I/ATLAS: ¿Amenaza u oportunidad?

Aunque la IAWN esté involucrada, los cálculos orbitales son claros. El Cometa 3I/ATLAS, un nómada de otro sistema estelar, realizará su máxima aproximación a nuestro planeta el 19 de diciembre de 2025, pasando a una distancia segura de 269 millones de kilómetros (1.80 UA).

Esto es más de 700 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. No es una amenaza. Es, sin embargo, una oportunidad de oro: un objetivo brillante, real e impredecible (como todos los cometas) perfecto para este ejercicio de defensa planetaria.

El “impostor” que sembró la confusión: C/2019 Y4 (ATLAS)

La confusión pública inicial no es infundada. El nombre “ATLAS” (el sistema de telescopios) está diseñado para generar alertas. Pero, además, el público aún recuerda al Cometa C/2019 Y4 (ATLAS).

Este objeto de 2020, que también llevaba el nombre del sistema, generó una enorme expectación mediática al perfilarse como el “cometa de la década”. Sin embargo, se desintegró espectacularmente ante los ojos del Telescopio Espacial Hubble. Este precedente grabó la asociación “Cometa ATLAS = Evento Dramático” en la mente colectiva, añadiendo combustible a la confusión actual.

@adnnoticiasmx La NASA acaba de activar su plan de defensa planetaria por primera vez en la historia. El motivo: el asteroide 3I Atlas, que mantiene a los científicos en alerta. ¿Estamos realmente preparados para desviar un asteroide si se dirige hacia la Tierra? #NASA #DefensaPlanetaria #3IAtlas #Asteroide #noticias ♬ Mysterious and Sad - Beats by Lucky

Defensa Planetaria: La diferencia entre DART y esta campaña

Es vital entender la diferencia entre lo que hace la IAWN ahora y una misión de defensa activa como DART (Prueba de Redireccionamiento de un Asteroide Doble) de la NASA.

  • DART (Defensa Activa): Fue una misión para actuar. Se lanzó una nave espacial para estrellarse deliberadamente contra un asteroide (Dimorphos) y demostrar que podíamos cambiar su trayectoria.
  • Campaña IAWN (Preparación): Es una misión para aprender. Es un simulacro coordinado para mejorar la vigilancia y el rastreo, asegurando que los datos sean perfectos antes de tener que lanzar una misión como DART.

En conclusión, la “alerta” por el 3I/ATLAS es real, pero es una alerta de entrenamiento. La Defensa Planetaria ha activado, por primera vez, un protocolo de ejercicio sobre un objeto interestelar, no por pánico, sino por prudencia.

TE RECOMENDAMOS: Convierte tu Alexa en la Reina del Terror en Halloween con estos comandos

Difunden VIDEO del momento en que presunta enfermera saca a la bebé Judith de hospital en Durango

Contenido relacionado