László Krasznahorkai, escritor húngaro, gana el Premio Nobel de Literatura 2025

Krasznahorkai ha construido a lo largo de su carrera un universo literario en el que la humanidad se enfrenta al colapso moral y espiritual.

László Krasznahorkai, escritor húngaro, gana Nobel Literatura 2025  Quién es.jpg
Compartir nota

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue distinguido este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció la Academia Sueca, que lo reconoció “por su obra visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Autor de una prosa hipnótica, filosófica y de enorme complejidad, Krasznahorkai ha construido a lo largo de su carrera un universo literario en el que la humanidad se enfrenta al colapso moral y espiritual. En sus textos, la belleza, la fe y el arte emergen como los últimos refugios frente al caos.

¿Qué aborda la literatura de László Krasznahorkai?

La Academia destacó que la obra del escritor “combina una visión filosófica con una narrativa que desafía las estructuras convencionales del lenguaje”.

Sus novelas exploran la caída de las civilizaciones, la desintegración social y la búsqueda de redención en medio del desastre, con un estilo caracterizado por frases extensas y atmósferas densas.

Críticos literarios suelen comparar su escritura con la de Franz Kafka o Samuel Beckett, aunque su mirada se ancla firmemente en los dilemas del siglo XXI. Su literatura, profundamente existencial, aborda el miedo, la soledad y la resistencia del espíritu humano ante el derrumbe del sentido.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Quién es el escritor László Krasznahorkai?

Nacido en Gyula, Hungría, en 1954, Krasznahorkai alcanzó notoriedad internacional en 1985 con su novela Sátántangó, un retrato sombrío y magistral del colapso de una comunidad rural. La obra fue adaptada al cine por el director Béla Tarr, en una película de culto de más de siete horas.

Desde entonces, su nombre se ha consolidado como uno de los más influyentes de la literatura europea contemporánea. Entre sus títulos más reconocidos figuran La melancolía de la resistencia, Guerra y guerra y Seibo allá abajo, libros que confirman su obsesión por el fin del mundo y la persistencia de la belleza en medio de la ruina.

¿Lo recuerdas? Zoids, el anime clásico anime que marcó a una generación

Contenido relacionado