Su nombre es sinónimo de horror, pero la historia real de Edward “Ed” Gein es más extraña y perturbadora que la de cualquier asesino en serie. Aunque solo se le comprobaron dos asesinatos, sus actos de profanación y la creación de objetos macabros con restos humanos lo convirtieron en la inspiración directa para algunos de los villanos más icónicos del cine, como Norman Bates (Psicosis) y Leatherface (La masacre de Texas).
@netflixlat Incluso en su mente, Ed sentía la desaprobación de su madre. 'Monstruo: La historia de Ed Gein' ya está disponible. #EdGein #MonsterTheEdGeinStory #TrueCrime #Series #Netflix #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fakesituation #fakescene #fakebloodmakeup ♬ Detector de mentiras. Monstruo Ed Gein. - Netflix Latinoamérica
La vida de Ed Gein estuvo llena de aislamiento y control
Nacido en 1906, Ed Gein creció en una granja aislada en Plainfield, Wisconsin, bajo el control absoluto de su madre, Augusta, una fanática religiosa que le enseñó a despreciar al mundo y a todas las mujeres. Tras la muerte de toda su familia, especialmente la de su madre en 1945, Gein se quedó completamente solo, y su frágil mente se sumergió en una profunda locura.
El hallazgo de la casa de los horrores de Ed Gein
En noviembre de 1957, la desaparición de la dueña de una ferretería, Bernice Worden, llevó a la policía hasta la granja de Ed Gein. Allí encontraron su cuerpo decapitado y colgado, pero el verdadero horror estaba dentro de la casa. Las autoridades descubrieron un escenario de pesadilla: cráneos usados como tazones, sillas tapizadas con piel humana, máscaras hechas con rostros de mujeres y un traje femenino completo confeccionado con piel.
Durante el interrogatorio, Ed Gein confesó haber asesinado a Worden y a otra mujer años antes, Mary Hogan. Sin embargo, la mayoría de los restos pertenecían a cadáveres que exhumaba del cementerio local. Su macabra obsesión era con mujeres de mediana edad que se parecían a su madre, en un intento retorcido de “resucitarla” y convertirse en ella.
@efrestico3 La historia de Ed Gein en Netflix está demasiado creepy 😱🤯 #edgein #netflix #terror #charliehunnam #tiktokmehizover ♬ MISTERIOSO - Cavendish
La serie que traerá de vuelta a Ed gein
La fascinación por su caso se reavivó con el reciente estreno de “Monstruo: la historia de Ed Gein” en Netflix, el pasado 3 de octubre. Esta es la tercera entrega de la exitosa antología de Ryan Murphy, que previamente exploró las vidas de Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez.
Protagonizada por Charlie Hunnam, la serie dramatiza la vida de Gein, desde su opresiva relación con su madre (interpretada por Laurie Metcalf) hasta el descubrimiento de sus crímenes. La producción no solo reconstruye los hechos, sino que también explora el impacto cultural de Gein, incluyendo su influencia en cineastas como Alfred Hitchcock, quien también es un personaje en la trama. La serie ha generado un gran debate y se ha posicionado rápidamente entre lo más visto de la plataforma.
TE RECOMENDAMOS: The Poughkeepsie Tapes: la película de terror más perturbadora para ver esta temporada de Halloween
Legado de un monstruo
Declarado legalmente loco, Ed Gein pasó el resto de su vida en instituciones mentales hasta su muerte en 1984. Su caso, una espeluznante mezcla de una psicología retorcida por el abuso materno, asesinato y profanación, dejó una marca imborrable, demostrando que la realidad puede ser infinitamente más aterradora que la ficción.
Ed Gein: el hombre real detrás de La masacre de Texas