Dentro de las recomendaciones de cine mexicano por el mes patrio, hoy destacamos “Tenemos la carne”, una película que ha sido catalogada como una de las producciones más perturbadoras y originales del país. Dirigida por Emilio Portes, esta obra combina terror, surrealismo y una fuerte crítica social que desafía los límites del cine convencional.

¿De que trata la película “Tenemos la carne”?

La historia sigue a dos hermanos, jóvenes que llegan a un extraño laboratorio abandonado en busca de refugio. Allí encuentran a una criatura misteriosa y perturbadora, lo que desata una serie de eventos que exploran la violencia, el deseo y la supervivencia en un ambiente claustrofóbico y surrealista.

Con imágenes impactantes y una narrativa que mezcla terror psicológico y horror corporal, la película no es apta para todos los públicos, pero ofrece una experiencia cinematográfica inolvidable y provocadora para quienes buscan cine mexicano fuera de lo común.

TE RECOMENDAMOS:¿Qué hace a Heli una de las películas más intensas del cine mexicano?

¿Por qué ver la película “Tenemos la carne”?

  • Es un ejemplo del cine experimental mexicano que rompe esquemas.
  • Explora temas de violencia, deseo y moralidad en un contexto extremo.
  • Ha sido reconocida en festivales internacionales por su originalidad y valentía narrativa.

TE RECOMENDAMOS: El primer tráiler de ‘Anaconda’ con Jack Black promete la metaficción más divertida del año

Perfume de Violetas: una mirada cruda al México urbano