La serie surcoreana El Juego del Calamar cautivó al mundo con su mezcla de juegos infantiles y violencia extrema. Sin embargo, la realidad supera la ficción: Brothers Home, un centro de “asistencia social” en Busan, Corea del Sur, operó entre 1975 y 1987 como un campo de internamiento donde miles de personas fueron sometidas a abusos sistemáticos.
¿Qué era Brothers Home?
Originalmente presentado como un refugio para personas sin hogar, Brothers Home se convirtió en un lugar de explotación y sufrimiento. Se estima que entre 1975 y 1986, alrededor de 40,000 personas fueron detenidas arbitrariamente y forzadas a trabajos en condiciones inhumanas. La mayoría de los internos no eran realmente personas sin hogar; muchos fueron secuestrados de las calles por la policía, que recibía incentivos por cada arresto.
Los testimonios de sobrevivientes revelan una rutina diaria de tortura física y psicológica. Los internos eran sometidos a juegos crueles, como el “juego del vehículo”, donde se les golpeaba en los ojos hasta dejarlos moribundos. Además, se les obligaba a realizar trabajos forzados sin remuneración y en condiciones deplorables. Se estima que más de 600 personas murieron debido a malnutrición, enfermedades y abusos.
A pesar de las denuncias, las autoridades surcoreanas no tomaron medidas efectivas hasta que, en 1987, la verdad salió a la luz. El director del centro, Park In-geun, fue arrestado y condenado por malversación de fondos, pero no por los abusos cometidos. En 1990, huyó a Australia con su familia y acumuló una fortuna a través de inversiones inmobiliarias. En 2017, sobrevivientes realizaron una marcha de 446 km hasta la Casa Azul (residencia presidencial surcoreana) exigiendo justicia y una ley especial para abordar los abusos.
¿Inspiración para El Juego del Calamar?
Aunque Brothers Home no fue la inspiración directa para la serie, las similitudes son inquietantes. Ambas presentan escenarios donde individuos son sometidos a juegos mortales y condiciones extremas. El caso real de Brothers Homeresalta las oscuras realidades que pueden inspirar historias de ficción.
La historia de Brothers Home es un recordatorio sombrío de los horrores que pueden ocurrir cuando se deshumaniza a las personas y se les priva de sus derechos fundamentales.
El misterioso caso de Todd Sees: desaparición y teorías inexplicables