Descubren obra de arte perdida hace casi 100 años gracias a la película Stuart Little

Más de una década después del estreno, Gergely Barki, investigador de la Galería Nacional Húngara en Budapest, identificó el cuadro La dama durmiente con jarrón negro del pintor Robert Bereny.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Redes Sociales

En un hallazgo que parece sacado de una historia de cine, un historiador húngaro encontró una obra de arte perdida desde 1928 en la película infantil Stuart Little (1999).

Más de una década después del estreno, Gergely Barki, investigador de la Galería Nacional Húngara en Budapest, identificó el cuadro La dama durmiente con jarrón negro del pintor Robert Bereny mientras veía la película con su hija en Navidad de 2009.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Este sorprendente descubrimiento ocurrió cuando Barki notó que la pintura estaba colgada sobre la chimenea en el departamento de la familia Little, ubicado en Nueva York dentro del film. Lo insólito es que esta obra, considerada perdida durante casi un siglo, apareció “mágicamente” como parte de la escenografía. El investigador declaró: “No podía creer lo que veían mis ojos cuando vi la obra maestra perdida de Bereny en la pared detrás de Hugh Laurie”.

Tras su descubrimiento, Barki contactó al equipo de producción y se enteró que el cuadro fue comprado como accesorio en una tienda de antigüedades en Pasadena, California, por apenas 500 dólares. Originalmente, no se planeaba usarlo en la película, sino que el comprador lo había adquirido para decorar su hogar.

TE RECOMENDAMOS: VIDEO | Chofer de transporte público en Tijuana es sorprendido viendo contenido para adultos mientras conducía

Historia de la obra y su autor Robert Bereny

Robert Bereny fue un pintor húngaro vanguardista, miembro del grupo Los Ocho, que introdujo el cubismo y expresionismo en Hungría a principios del siglo XX. Tras la caída de la República Democrática Húngara en 1920, se exilió en Berlín, donde lideró el departamento de pintura en la Dirección de Arte. Se cree que el cuadro desapareció durante la Segunda Guerra Mundial, posiblemente debido a que su dueño original, un judío, huyó del país.

Luego de que el historiador compartiera su descubrimiento con la asistente de escenografía, ésta vendió la pintura a un coleccionista, quien subastó la obra en 2014 en Budapest con un precio inicial de 110,000 euros.

Aunque Gergely Barki no obtuvo beneficios económicos por este hallazgo, su carrera se fortaleció con la repercusión mundial de esta historia única que conecta el arte perdido con la cultura pop.

TE RECOMENDAMOS: VIDEO | ‘Lady Tamales': Mujer es captada agrediendo

¿Vivimos en una simulación? Científico plantea que el universo funciona como Matrix

Azteca Laguna
[VIDEO] Según su teoría, basada en la física informacional, la gravedad no es una fuerza natural sino el resultado de un sistema que organiza datos para ahorrar energía.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×