Bloodborne, el clásico de culto que desafía cuerpo, mente y alma: Reseña completa
Su historia es oscura, críptica y profundamente influenciada por la literatura de horror cósmico de H.P. Lovecraft.
Esta semana nos dimos un tour por el oscuro y psicodélico mundo de bloodborne y te contamos a detalle.
“Bloodborne” es un videojuego de acción y rol desarrollado por FromSoftware y dirigido por Hidetaka Miyazaki, el mismo creador de la serie Dark Souls. Fue lanzado en 2015 en exclusiva para PlayStation 4. Su historia es oscura, críptica y profundamente influenciada por la literatura de horror cósmico de H.P. Lovecraft, además de toques góticos y victorianos. La narrativa de Bloodborne no se presenta de forma lineal, sino que se descubre a través de fragmentos, diálogos crípticos y descripciones de objetos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Tú, el jugador, asumes el papel de un Cazador que llega a la ciudad de Yharnam, famosa por su milagrosa “sangre sanadora”. Esta sangre, sin embargo, ha causado una plaga que transforma a los humanos en bestias grotescas. El protagonista se somete a una transfusión de sangre en el inicio del juego, que lo vincula a un mundo de pesadilla llamado el Sueño del Cazador.
En este sueño, encuentras al misterioso personaje Gehrman, el primer cazador, quien te guía para “cazar bestias” durante la Noche de la Cacería.
TE RECOMENDAMOS: 5 películas de terror asiático que quizás no conoces y no te debes perder
A medida que avanzas, descubres que la plaga no es simplemente una enfermedad, sino el resultado del contacto con entidades superiores conocidas como Grandes (Great Ones), seres cósmicos que existen más allá de la comprensión humana.
Uno de los eventos clave en Yharnam fue el descubrimiento de los Grandes por parte de una escuela llamada Byrgenwerth, que estudió los antiguos restos de una civilización llamada Pthumeria. A través de la sangre de estos seres, los académicos intentaron evolucionar a la humanidad. Sin embargo, esto condujo a locura, corrupción y la creación de monstruosidades.
Como todo juego de la saga souls te enfrentaras a retos masivos, que desafiaran tus instintos, reflejos y estrategias desarrolladas como jugador. Bloodborne no es un juego simple, es complejo, oscuro, profundo, repleto de cultura literaria y sobre todo excesivamente artístico y satisfactorio.
Al ser un juego del 2015 te encontraras con un sistema gráfico no muy realista pero si muy puntual y especial para el universo lovecraftiano en el que se ubica, sin duda, un deleite visual para los amantes de los videojuegos y este tipo de universos. Los fans aun siguen esperando una secuela, bloodborne es ya una leyenda en el mundo de los videojuegos es por eso que le otorgamos 9.4 de 10.
Sigue al pendiente en aztecalaguna.com para mas game reviews.
TE RECOMENDAMOS: ¿Vivimos en una simulación? Científico plantea que el universo funciona como Matrix
Oshi Atoko: el misterioso vendedor japonés que ofrecía películas del futuro en el Tianguis de CDMX
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.