Descubren una criatura que vive entre la vida y la no vida: ¿el futuro de la biología?

Los científicos aseguran que podría representar una forma evolutiva anterior a la vida celular.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Un grupo de científicos internacionales ha anunciado el descubrimiento de una criatura que desafía las leyes conocidas de la biología: un organismo que existe en el límite entre la vida y la no vida.

Este asombroso hallazgo, presentado en un estudio reciente, describe a la nueva entidad como una “protoforma de vida” o “entidad liminal”, capaz de autoensamblarse, responder a estímulos y organizarse por sí misma, a pesar de no contar con ADN ni ARN en su estructura.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Qué es esta criatura artificial?

Desarrollada en condiciones de laboratorio, esta estructura híbrida fue creada a partir de materiales sintéticos y compuestos orgánicos. No respira ni se reproduce como un ser vivo tradicional, pero absorbe energía, forma membranas y reacciona de manera autónoma, lo que la coloca en una “zona gris” entre lo biológico y lo inerte.

Los científicos aseguran que podría representar una forma evolutiva anterior a la vida celular, como pudo haber ocurrido hace miles de millones de años en la Tierra. De ser así, estamos ante una réplica funcional de los primeros pasos hacia la vida.

TE RECOMENDAMOS: VIDEO | Chofer de transporte público en Tijuana es sorprendido viendo contenido para adultos mientras conducía

Implicaciones para la ciencia… y para la vida en otros planetas

Este descubrimiento no solo revoluciona la forma en que entendemos la vida en la Tierra, también amplía las posibilidades en la búsqueda de vida extraterrestre. La criatura demuestra que pueden existir formas de vida sin genética tradicional, algo clave para explorar ambientes extremos en otros planetas.

Además, se abre una puerta enorme para la biología sintética y la biotecnología. Estas protoformas podrían usarse para diseñar organismos artificiales capaces de adaptarse, regenerarse o incluso limpiar el medio ambiente.

Este hallazgo ha provocado intensos debates éticos y legales. ¿Debe considerarse “vida” algo que no tiene código genético pero sí funciones autónomas? ¿Qué derechos tendrían estos entes si desarrollaran conciencia o inteligencia?

Por ahora, la ciencia avanza. Y con ella, nuestra comprensión sobre lo que significa estar “vivo” podría estar a punto de cambiar para siempre.

TE RECOMENDAMOS: VIDEO | ‘Lady Tamales': Mujer es captada agrediendo

Oshi Atoko: el misterioso vendedor japonés que ofrecía películas del futuro en el Tianguis de CDMX

Azteca Laguna
[VIDEO] Este misterioso personaje, de apariencia reservada y acento extranjero, ofrecía DVDs y CDs de títulos que aún no habían sido estrenados oficialmente.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×