¿Cómo ver la alineación de seis planetas y la lluvia de Perseidas este 11 de agosto desde México?
Esta coincidencia convierte la fecha en una oportunidad única para presenciar un espectáculo natural de gran belleza y significado.
La madrugada del 11 de agosto de 2025 será una noche inolvidable para los amantes del cielo. Se podrá observar desde México un fenómeno astronómico poco común, se trata de la alineación de seis planetas junto con el pico de la lluvia de meteoros Perseidas.
Esta coincidencia convierte la fecha en una oportunidad única para presenciar un espectáculo natural de gran belleza y significado.
¿Qué planetas se alinearán y a qué hora verlos?
Los planetas Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno formarán una línea casi perfecta poco antes del amanecer. El mejor momento para observar este fenómeno será entre las 5:30 y 6:00 de la mañana, hora del centro de México. Venus y Júpiter serán los más brillantes y fáciles de ver.
Saturno tendrá un resplandor más tenue, pero visible a simple vista. Mercurio aparecerá bajo en el horizonte, por lo que será clave tener un punto de observación despejado.
Urano y Neptuno requerirán binoculares o telescopio para ser vistos con claridad.
Esta alineación no es perfecta en línea recta, pero sí lo suficientemente cercana para ser considerada un fenómeno visual importante por los astrónomos.
¿Qué son las Perseidas y por qué coinciden con esta noche?
Las Perseidas son una de las lluvias de meteoros más intensas del año. Ocurren cuando la Tierra atraviesa restos del cometa Swift-Tuttle, y su punto máximo también está programado para el 11 de agosto. Durante el pico, pueden verse hasta 100 meteoros por hora, algunos con largas estelas brillantes que cruzan el cielo nocturno.
Esta coincidencia entre alineación planetaria y lluvia de estrellas no sucede todos los años, lo que añade un valor especial a la observación de esta madrugada.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Consejos para disfrutar el espectáculo al máximo
Busca un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica. Las zonas rurales o elevadas son ideales.
Llega temprano, al menos 30 minutos antes, para que tus ojos se adapten a la oscuridad.
Usa binoculares o telescopio si quieres identificar Urano y Neptuno.
Apóyate en apps astronómicas para ubicar los planetas con facilidad.
Lleva abrigo, una manta o silla reclinable para estar cómodo durante la observación.
El cielo te regala un momento único
Este 11 de agosto, el universo ofrece una experiencia inolvidable: una coreografía planetaria acompañada del destello de meteoros. Sin necesidad de equipos costosos ni conocimientos técnicos, cualquiera puede levantar la vista y conectar con la inmensidad del cosmos. Aprovecha esta oportunidad, porque fenómenos como este no se repiten con frecuencia.
Cowboys y Rams se enfrentan en un duelo clave: Así lo podrás ver EN VIVO