VIDEO | Tifón “Kalmaegi” devasta Filipinas y deja al menos 40 muertos; hay miles de desplazados

El poderoso fenómeno natural azotó la región central del país con vientos de hasta 180 km/h, causando inundaciones, deslaves y cortes masivos de electricidad.

Tifón Kalmaegi deja 40 muertos y miles de evacuados en Filipinas.jpg
|Eloisa Lopez
Compartir nota

La tragedia volvió a golpear a Filipinas. Al menos 40 personas perdieron la vida y miles más fueron desplazadas tras el paso del tifón “Kalmaegi”, conocido localmente como Tino, que impactó la región central del archipiélago asiático durante la madrugada del martes 4 de noviembre de 2025.

De acuerdo con el Consejo Nacional para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC), el fenómeno meteorológico provocó lluvias torrenciales, repentinas inundaciones y deslizamientos de tierra en las provincias de Cebú, Bohol y Leyte, dejando comunidades enteras incomunicadas y bajo el agua.

El Servicio Meteorológico de Filipinas (PAGASA) informó que el tifón tocó tierra con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas que alcanzaron los 180 kilómetros por hora. Aunque su fuerza disminuyó al desplazarse hacia Palawan y el Mar de la China Meridional, los daños iniciales fueron catastróficos.

Las autoridades detallaron que 39 de las víctimas mortales se registraron en la provincia de Cebú, mientras que una persona falleció en Bohol. “Las labores de rescate continúan. La cifra de muertos aumentó rápidamente porque la información comenzó a fluir apenas al caer la noche”, explicó Ainjeliz Orong, vocera del gobierno provincial.

Más de 30 mil personas fueron evacuadas de manera preventiva ante el riesgo de inundaciones, especialmente en zonas costeras. En Cebú City, el agua llegó a cubrir viviendas completas y varios tramos carreteros permanecen intransitables.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Aunque los niveles de agua comenzaron a descender durante la tarde del martes, gran parte de la ciudad permanece sin electricidad ni servicio de telefonía móvil, según reportó la agencia Reuters.

Ante la emergencia, el presidente Ferdinand Marcos Jr. ordenó el despliegue inmediato de tropas, rescatistas y equipos de emergencia para acelerar la búsqueda de desaparecidos y garantizar el envío de alimentos y suministros a las zonas más afectadas.

¿Por qué aún no nos han visitado los extraterrestres?: La teoría del bosque oscuro

Contenido relacionado