Frente frío llega con 0 grados al norte; Así afectará a Coahuila y Durango

El frente frío número 12 marca oficialmente el inicio de la temporada de frío en México, con heladas, fuertes vientos y un marcado descenso en las temperaturas en gran parte del país.

Frente frío 12 en México estados afectados, temperaturas miércoles 4 de noviembre 2025.jpg
Compartir nota

El frío ha comenzado a sentirse con fuerza en México y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 12 avanza por el norte, centro y oriente del país, generando un drástico descenso de temperaturas, heladas matutinas y fuertes vientos que marcarán el inicio formal de la temporada de frío.

El fenómeno estará acompañado de un evento “Norte”, que provocará rachas de viento intensas en zonas del litoral del Golfo de México, incrementando la sensación térmica y haciendo que el frío se perciba aún más intenso en varias regiones.

¿Cuáles son los estados afectados por el frente frío 12?

El SMN informó que al menos 20 estados resentirán los efectos de este sistema frontal, con temperaturas que podrían alcanzar los 0 grados Celsius o incluso valores inferiores en zonas montañosas. Las entidades más afectadas serán:

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Veracruz
  • Nuevo León
  • Oaxaca

Las autoridades meteorológicas advirtieron que el descenso térmico será más notorio durante las mañanas y noches, especialmente en regiones altas del centro y norte del país, donde podrían registrarse heladas y bancos de niebla densa.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

En el caso del Altiplano Central, se espera que ciudades como Toluca, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango alcancen temperaturas cercanas o por debajo de los 0 grados, mientras que en el Golfo de México, el evento “Norte” generará vientos de hasta 80 km/h y oleaje elevado en costas de Veracruz y Tamaulipas.

El SMN recomendó a la población abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y extremar precauciones con grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas enfermas, ante el aumento de enfermedades respiratorias.

Halloween sangriento en CDMX: sujeto armado es golpeado por la multitud

Contenido relacionado