Fallece Tomonobu Itagaki, la mente maestra detrás de Ninja Gaiden

La industria del gaming está de luto. Tomonobu Itagaki, legendario creador de Dead or Alive y la saga moderna de Ninja Gaiden, murió a los 58 años.

Captura de pantalla 2025-10-16 a la(s) 12.32.55 p.m..png
Compartir nota

La industria de los videojuegos ha perdido a una de sus figuras más icónicas y rebeldes. Tomonobu Itagaki, el aclamado productor y diseñador japonés que fundó Team Ninja y fue la mente maestra detrás de la serie de pelea Dead or Alive y el renacimiento de la franquicia Ninja Gaiden, falleció a la edad de 58 años.

La noticia fue confirmada este jueves 16 de octubre a través de un emotivo mensaje póstumo publicado en sus redes sociales, un texto que el propio Itagaki preparó para despedirse de sus seguidores. Su muerte, atribuida a una grave enfermedad, deja un vacío inmenso en el mundo del gaming y un legado de títulos que definieron el género de acción por su alta dificultad y sofisticado sistema de combate.

¿Quién fue Tomonobu Itagaki?

Conocido por su inconfundible estilo de usar siempre gafas de sol y su personalidad franca y directa, Tomonobu Itagaki no era un desarrollador común. Se unió a Tecmo en 1992 y rápidamente se destacó al crear Dead or Alive en 1996, una franquicia de juegos de pelea que se convirtió en un éxito mundial.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Sin embargo, su obra cumbre llegaría en 2004, cuando tomó la clásica saga Ninja Gaiden de los 80 y la reinventó por completo para la consola Xbox. Esta nueva versión, aclamada por la crítica, se convirtió en un referente de los juegos de acción “hardcore”, respetado por su jugabilidad precisa y su brutal pero justo nivel de desafío.

TE RECOMENDAMOS: Azteca Game Review, Metal Gear Solid: The Twin Snake

El Legado de Ninja Gaiden y Dead or Alive

El impacto de Tomonobu Itagaki en la industria es innegable. Sus juegos se caracterizaron por:

  • Alta Dificultad: Revivió la idea de que los juegos debían ser un verdadero reto, una filosofía que influyó en muchos títulos posteriores.
  • Combate Profundo: Los sistemas de lucha en sus juegos eran complejos, rápidos y muy gratificantes de dominar.
  • Estilo Visual Único: Sus creaciones siempre tuvieron una dirección de arte distintiva y un rendimiento técnico de vanguardia para su época.
    @nunneto Ninja Gaiden 2 Black is DOPE! #ninjagaiden ♬ original sound - Nunneto

Tras su controversial salida de Tecmo y Team Ninja en 2008, fundó nuevos estudios como Valhalla Game Studios y, más recientemente, Itagaki Games, demostrando su incansable pasión por crear videojuegos.

¿De qué murió Tomonobu Itagaki?

De acuerdo con el comunicado y declaraciones de amigos cercanos, como el productor James Mielke, Itagaki luchó valientemente contra una grave enfermedad que se agravó de forma severa en sus últimos días. En su mensaje de despedida, el propio Itagaki expresó no tener remordimientos y haberse mantenido fiel a sus convicciones, aunque lamentó profundamente no poder entregar un último proyecto a sus fans.

El fallecimiento de Tomonobu Itagaki marca el fin de una era, pero su espíritu rebelde y su filosofía de diseño perdurarán en cada jugador que enfrente un desafío en sus legendarios videojuegos.

Bloodborne, el clásico de culto que desafía cuerpo, mente y alma: Reseña completa

Contenido relacionado