¿Cómo evitar fraudes en época navideña?

Durante la temporada navideña, se registra mayor probabilidad de estafas y fraudes, es por ello que te informamos sobre como prevenirlo y no perjudicar a tu bolsillo.

Como-evitar-fraudes-en-epoca-navideña.jpg
Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Se acerca la temporada navideña, fechas en las que miles de personas dedican sus días a las compras previas a la navidad: regalos, cenas, adornos y más son los productos en los que más se gasta, pero justamente en esta temporada, hay mayor probabilidad de ser victimas a estafas y fraudes, es por ello que aquí te informamos para que sepas como prevenirlo.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Cuáles son las modalidades más comunes de fraudes y estafas en Navidad?

De acuerdo a un informe de la Guardia Nacional, estás son las modalidad más frecuentes de estafas:

  • Correos spam: envían archivos maliciosos con el objetivo de obtener información personal
  • Ofertas atractivas: solicitan depósitos o anticipos por productos o servicios inexistentes
  • Páginas apócrifas: simulan ser sitios confiables para pedir datos bancarios o personales
  • Pharming: redirigen al usuario a páginas falsas que imitan sitios oficiales
  • Phishing: engañan con mensajes o correos electrónicos falsos que piden información sensible
  • Smishing: estafas a través de mensajes SMS que incluyen enlaces fraudulentos
  • Servicios gratuitos sospechosos: ofrecen contenido que puede incluir códigos maliciosos

TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo se debe poner el árbol de Navidad?

¿Cómo evitar o prevenir los fraudes y estafas en Navidad?

  • Verifica la autenticidad del sitio: asegúrate de que tenga el protocolo “https” y revisa opiniones de otros usuarios
  • Evita compartir información bancaria en sitios no verificados
  • Compra a vendedores confiables: en plataformas reconocidas o directamente en tiendas oficiales
  • Utiliza tarjetas digitales: si tu banco las ofrece, ya que cuentan con mayor seguridad
  • Activa alertas bancarias: para detectar movimientos no reconocidos a tiempo
  • Protege tus dispositivos: con software antivirus y evita realizar compras en equipos públicos
  • Configura la verificación en dos pasos: para garantizar mayor protección en cuentas digitales
  • También lleva un registro financiero: guarda comprobantes de tus compras para monitorear posibles anomalías

TE RECOMENDAMOS: ¿Cuánto cuesta poner un árbol de Navidad?

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×