Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes 25 de agosto de 2025 en una corte federal de Estados Unidos, tras más de tres décadas al frente de operaciones criminales que datan de 1989 a 2024.
El narcotraficante mexicano aceptó dos cargos: conspiración para cometer crimen organizado y dirigir una empresa criminal.
¿Cuándo darán sentencia a “El Mayo” Zambada?
Su sentencia está programada para el 13 de enero de 2026, y aunque evitó la pena de muerte, ahora enfrenta la posibilidad de que el gobierno estadounidense le confisque propiedades y bienes valuados en aproximadamente 14 mil millones de dólares, acumulados durante su carrera delictiva.
#ÚLTIMAHORA | "El Mayo" Zambada se declara culpable de los cargos de crimen organizado y de violar la ley de organizaciones corruptas, en corte de Nueva York.https://t.co/p1CqLyCN7M pic.twitter.com/VlzjJwoATb
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 25, 2025
“El Mayo” Zambada pide disculpas
Durante la audiencia, Zambada pidió disculpas: “Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han causado a la gente de Estados Unidos y México. Asumo la responsabilidad de mis actos”, expresó con ayuda de un intérprete.
Las autoridades federales unificaron los procesos judiciales en Nueva York y Texas, donde se le acusa de narcotráfico, lavado de dinero, homicidio y conspiración. Documentos señalan que, junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán, llegó a obtener ganancias anuales cercanas a 10 millones de dólares por la producción y tráfico de cocaína.
Aumentan 15% los casos de tuberculosis en la Región Laguna