La pobreza en Coahuila mantiene cifras preocupantes. De acuerdo con el estudio de Pobreza Multidimensional 2022 y 2024 del INEGI, el 48.4% de la población en el estado se encuentra en situación de pobreza o vulnerabilidad.
El análisis revela que:
- 1 de cada 4 coahuilenses (26%) es vulnerable por carencias sociales, cifra que tuvo un repunte en los últimos dos años
- Casi 1 de cada 10 (9.9%) vive con ingresos insuficientes, lo que limita el acceso a bienes y servicios básicos
- Además, 0.8% de la población permanece en pobreza extrema, condición que implica múltiples carencias y una grave limitación económica
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Los indicadores muestran que, pese a los supuestos esfuerzos en programas sociales como “Mejora Coahuila” a cargo de Gabriel Elizondo, funcionario del gobierno de Coahuila, no son suficientes ante las cifras reales, en donde aproximadamente, la mitad de los habitantes del estado aún enfrenta retos para cubrir necesidades básicas de alimentación, salud, educación, vivienda y seguridad social.
Aumentan 15% los casos de tuberculosis en la Región Laguna