Assassin’s Creed, el inicio de una saga que redefinió el sigilo y la historia en los videojuegos

Este primer juego fue ambicioso, arriesgado y visualmente impactante para su época.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En 2007, Ubisoft Montreal lanzó un título que no solo marcaría un antes y un después para la compañía, sino que daría origen a una de las franquicias más importantes en la industria del videojuego: Assassin’s Creed.

Este primer juego fue ambicioso, arriesgado y visualmente impactante para su época. A continuación, te presentamos una revisión profunda de por qué Assassin’s Creed fue tan innovador, qué lo hizo destacar, y cómo plantó las semillas de una saga que aún hoy sigue evolucionando.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Una historia que mezcla historia real y ciencia ficción

El juego nos introduce a Desmond Miles, un joven secuestrado por la misteriosa corporación Abstergo Industries, quienes buscan acceder a los recuerdos genéticos de sus antepasados a través de una máquina llamada Animus.

Es así como el jugador revive la vida de Altaïr Ibn-La’Ahad, un miembro de la Hermandad de los Asesinos en el año 1191, en plena Tercera Cruzada. La misión de Altaïr es eliminar a nueve figuras influyentes ligadas a los Templarios, enemigos históricos de los Asesinos, quienes buscan dominar el mundo mediante el uso de un artefacto antiguo conocido como el Fruto del Edén.

Esta mezcla de eventos históricos, filosofía, mitología y ciencia ficción fue una de las principales razones por las que el juego llamó la atención desde su anuncio.

Gameplay revolucionario: sigilo, parkour y exploración vertical

Uno de los mayores aciertos del primer Assassin’s Creed fue su jugabilidad centrada en la libertad de movimiento y el sigilo. Altaïr podía escalar prácticamente cualquier estructura de las ciudades de Jerusalén, Damasco y Acre, ofreciendo un sistema de parkour fluido que permitía recorrer los entornos históricos de forma natural e inmersiva.

El juego también introdujo un sistema de sigilo social, en el que el jugador debía mezclarse entre multitudes, seguir objetivos sin ser detectado, e infiltrarse para ejecutar asesinatos precisos. Todo esto sumaba una capa táctica que lo distinguía de los juegos de acción convencionales.

Aunque fue criticado por su estructura repetitiva, que consistía en realizar una serie de tareas similares antes de cada asesinato (interrogatorios, espionaje, robos, etc.), el enfoque en la libertad y el movimiento vertical era algo nunca antes visto con ese nivel de detalle.

Gráficos impresionantes para su época

En cuanto a lo técnico, Assassin’s Creed fue uno de los títulos más ambiciosos de su generación. Utilizando el motor Anvil, desarrollado por Ubisoft, ofrecía:

Animaciones realistas de parkour y combate cuerpo a cuerpo.

Recreaciones arquitectónicas de ciudades medievales basadas en documentación histórica.

Iluminación dinámica y ambientación inmersiva, con efectos climáticos sutiles y multitudes vivas.

Para su lanzamiento en consolas como PlayStation 3 y Xbox 360, el nivel visual que alcanzó fue considerado de vanguardia y marcó un estándar técnico que la franquicia mantendría en sus entregas futuras.

Un legado que dio origen a una franquicia millonaria

Aunque no fue perfecto, el impacto de Assassin’s Creed fue inmediato. Vendió más de 8 millones de copias y sentó las bases para lo que se convertiría en una saga de más de doce entregas principales, múltiples spin-offs, novelas, cómics y hasta una película.

La saga evolucionó en gameplay, narrativas y ambientaciones, visitando épocas como el Renacimiento con Ezio Auditore, la Revolución Americana, la Antigua Grecia, el Egipto de los faraones y más recientemente, el mundo vikingo con Assassin’s Creed Valhalla.

Assassin’s Creed como obra fundacional

El primer Assassin’s Creed no solo fue un gran juego, fue una declaración de intenciones. Tomó riesgos, presentó ideas nuevas y logró destacarse en un mercado saturado de shooters y RPGs tradicionales. Hoy, es visto como una obra fundacional de la era moderna del diseño de mundos abiertos.

Menores compran droga por redes y la reciben en su casa en Coahuila

[VIDEO] Autoridades advierten que esta modalidad de narcomenudeo está en aumento.

Contenido relacionado
×
×