Por casi dos décadas, Estados Unidos vivió bajo el terror silencioso de un atacante anónimo conocido como Unabomber. Sus atentados con cartas bomba paralizaron aeropuertos, universidades y empresas, hasta que su identidad fue revelada como Ted Kaczynski, un genio matemático de Harvard. Su historia no es solo un relato de crímenes, sino de la trágica espiral de un brillante académico que se convirtió en un ermitaño radical, obsesionado con la destrucción de la tecnología.
¿Quién fue Ted Kaczynski?
Theodore John Kaczynski (1942–2023), apodado por el FBI como “Unabomber” (por UNiversities and Airline BOMber), fue una figura de contrastes.
Kaczynski fue un niño prodigio con un coeficiente intelectual excepcionalmente alto. Se graduó de la Universidad de Harvard a los 20 años y obtuvo un doctorado en matemáticas de la Universidad de Míchigan, convirtiéndose en el profesor más joven en la historia de la Universidad de California, Berkeley.
Después de dos años de frustrante enseñanza, renunció a su carrera y se mudó a una cabaña remota en Montana sin electricidad ni agua corriente en 1971, donde comenzó su vida como ermitaño y filósofo antigubernamental.
En su aislamiento, desarrolló un profundo odio por la tecnología y la industrialización, considerándolas una amenaza mortal para la libertad humana y el mundo natural.
Durante 17 años, Kaczynski envió 16 bombas caseras, matando a tres personas e hiriendo a 23. Su objetivo no era el asesinato masivo, sino enviar un mensaje.
Sus víctimas eran académicos, ejecutivos de aerolíneas y científicos, es decir, personas que, según él, promovían el sistema tecnológico.
Su punto de inflexión fue en 1995, cuando forzó al New York Times y al Washington Post a publicar su escrito de 35,000 palabras, “La Sociedad Industrial y su Futuro” (Industrial Society and Its Future). En este manifiesto, Kaczynski explicaba su ideología: la revolución tecnológica conduciría inevitablemente a la ruina de la humanidad y el colapso del ecosistema.
Kaczynski fue capturado en 1996 gracias a un giro inesperado, David Kaczynski, el hermano de Ted, notó similitudes alarmantes entre el estilo de escritura y las ideas expresadas en el manifiesto y viejas cartas de su hermano.
Tras un debate moral, David Kaczynski tomó la dolorosa decisión de alertar al FBI, lo que llevó a la detención de Ted en su cabaña de Montana.
Ted Kaczynski fue sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
La figura de Unabomber sigue siendo divisiva, por un lado es universalmente condenado por sus actos de terrorismo y asesinato. Sus crímenes fueron la única manifestación de su filosofía.
Su manifiesto, a pesar de provenir de un criminal, fue adoptado por ciertos grupos anarquistas y ambientalistas. Su crítica a la invasión de la privacidad, la dependencia tecnológica y la destrucción ecológica anticipó muchos debates modernos sobre la inteligencia artificial y el cambio climático, lo que lleva a algunos a verlo como un profeta trágico.
Ted Kaczynski murió en prisión en 2023, pero su legado perdura como un oscuro recordatorio de lo que sucede cuando el genio y el aislamiento se combinan con un odio radical por el progreso.
¿Cómo está la calidad del aire en Torreón hoy martes 18 de noviembre 2025?








