Más de 47 mil niños trabajan en Coahuila; 35% de los casos están en La Laguna
Según datos proporcionados por el DIF Torreón, aproximadamente el 35% de casos de explotación infantil en Coahuila, pertenecen a la región Laguna.
“Ellos deberían jugar, no trabajar”, dice una ciudadana al ver a menores pidiendo dinero en cruceros. DIF Torreón alerta sobre la explotación infantil en La Laguna.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
En Coahuila, al menos 47,274 menores de entre 5 y 17 años están realizando algún tipo de trabajo, una situación que ha generado preocupación entre autoridades y sociedad civil. En muchos casos, se trata de niños y niñas que se ven obligados a pedir dinero en cruceros, vender dulces o realizar labores en condiciones precarias, lo cual constituye una forma de explotación infantil.
Según datos proporcionados por el DIF Torreón, aproximadamente el 35% de estos casos pertenecen a la región Laguna, donde es común observar a menores en zonas de alto tránsito vehicular, muchas veces acompañados por adultos. “Es evidente que algunos padres los llevan o los utilizan para pedir dinero o artículos”, mencionó una ciudadana entrevistada, visiblemente molesta por la normalización de esta práctica.
“Ellos deberían estar jugando, no trabajando. Es triste verlos expuestos al sol o al peligro de los autos”, agregó. Aunque el tema genera indignación, las autoridades han exhortado a la población a no dar dinero a los menores, ya que esto fomenta el trabajo infantil y refuerza los esquemas de explotación, en lugar de brindar una solución real.
El DIF Torreón ha atendido recientemente a 54 menores pertenecientes a grupos indígenas y a 53 niños y adolescentes en situación de calle, todos ellos víctimas de explotación laboral. En muchos casos, estos menores enfrentan no solo la falta de acceso a la educación, sino también condiciones de riesgo, violencia y abandono.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuánto gastan los laguneros en la canasta básica? Ciudadanía asegura que supera los $910 de Profeco
¿Qué se puede hacer como sociedad ante la explotación laboral infantil?
- No dar dinero a menores en cruceros o calles.
- Reportar casos de trabajo infantil al DIF o a las autoridades correspondientes.
- Apoyar iniciativas sociales que busquen reintegrar a estos niños al sistema educativo.
- Sensibilizar sobre los derechos de la niñez y la importancia de garantizarles una infancia digna.
TE RECOMENDAMOS: Joven de 19 años muere tras ser arrollado por tractocamión en Cuencamé, Durango
¿Se suspenderán las clases por la ola de calor en La Laguna? Esto dicen las autoridades educativas
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.