¿Se suspenderán las clases por la ola de calor en La Laguna? Esto dicen las autoridades educativas

Con temperaturas que superan los 40 grados en la Comarca Lagunera, muchos padres y madres se preguntan: ¿habrá clases esta semana en preescolar, primaria y secundaria? Esto es lo que han informado las autoridades de Coahuila y Durango.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La ola de calor que afecta a la región lagunera ha levantado dudas entre la comunidad escolar sobre una posible suspensión de clases en los niveles de educación básica.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Con sensaciones térmicas extremas y un sol implacable, muchos se preguntan si las escuelas seguirán operando con normalidad o si las autoridades educativas tomarán medidas más drásticas para proteger la salud de los estudiantes.

TE RECOMENDAMOS: ¿Hasta cuándo seguirá el calor extremo en La Laguna? Pronóstico del clima para el fin de semana

¿Se suspenderán clases en La Laguna de Coahuila y Durango por ola de calor?

Por ahora, la respuesta oficial es que no se suspenderán clases en ninguna de las dos entidades. La Subsecretaría de Educación de La Laguna de Durango informó que no se contempla la cancelación de actividades escolares, mientras que en la región Laguna de Coahuila, aunque se mantienen las clases, se permitirá flexibilidad en algunos planteles para reducir la jornada dependiendo del contexto y la infraestructura con la que cuenten.

Frente a las altas temperaturas, que han superado los 40 grados centígrados, la preocupación se centra especialmente en los alumnos del turno vespertino, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.

Recomendaciones para prevenir casos de golpe de calor en niñas, niños y adolescentes

Por ello, la Secretaría de Educación emitió una serie de recomendaciones para prevenir casos de golpe de calor en niñas, niños y adolescentes:

  • Promover la hidratación constante con agua simple.
  • Evitar actividades físicas o recreativas al aire libre durante las horas más calurosas.
  • Permitir el uso de ropa ligera y colores claros.
  • Asegurar una buena ventilación en las aulas.
  • Acortar horarios o reubicar actividades, especialmente en escuelas sin techos térmicos o sin ventiladores.
  • Estar atentos a síntomas como mareo, debilidad, náuseas o sudoración excesiva.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo llegó la electricidad a Torreón, Coahuila? Así comenzó la historia de la luz en la ciudad

¿Hasta cuándo seguirá el calor extremo en La Laguna? Pronóstico del clima para el fin de semana

[VIDEO] Aunque no se esperan precipitaciones, el domingo por la tarde se prevé un aumento en la velocidad del viento.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×