La llegada de la electricidad a Torreón marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de la ciudad. Aunque muchos creen que la luz eléctrica comenzó a usarse en el siglo XX, documentos oficiales del Archivo Municipal de Torreón revelan que la primera concesión para establecer una planta de luz fue otorgada el 21 de febrero de 1898.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El protagonista de esta gestión fue el señor Rafael Aguirre, quien recibió la autorización para instalar la primera planta generadora de electricidad en la entonces joven ciudad. Más adelante, esta concesión fue traspasada a los señores Joaquín Serrano y José Farjas, quienes continuarían con el proyecto de electrificación.
TE RECOMENDAMOS: ¿De dónde salen las personas y caras generadas por IA? La verdad del filtro de TikTok
Un paso hacia la modernidad en el norte de México
Este hecho ocurrió apenas un año después de que Torreón fuera elevada a la categoría de Villa (en 1893) y antes de que alcanzara el estatus de ciudad en 1907. La llegada de la luz eléctrica no solo iluminó las calles, sino que también impulsó el desarrollo industrial y comercial de la región.
Con el crecimiento de la población y el auge del algodón, surgió la necesidad de contar con mejores servicios urbanos. La electricidad se convirtió en uno de los pilares fundamentales para modernizar el transporte, como el tranvía eléctrico, e impulsar la actividad nocturna en plazas, fábricas y hogares.
¿Cuándo empezó a operar la planta eléctrica en Torreón?
Aunque la concesión se otorgó en 1898, diversos registros indican que la operación formal de la planta y el suministro constante de luz eléctrica comenzaron en los primeros años del siglo XX, probablemente hacia 1905 o 1906, cuando ya funcionaba una planta de luz y fuerza motriz en Torreón.
Este servicio fue desarrollado por empresas privadas bajo concesiones municipales, y posteriormente por la Compañía de Luz y Fuerza Motriz de Torreón, responsable de abastecer tanto a particulares como al alumbrado público.
TE RECOMENDAMOS: Reliquia de San Judas Tadeo visita Matamoros y conmueve a fieles laguneros
Un legado que sigue iluminando
Hoy, a más de 120 años de aquel primer paso hacia la electrificación, Torreón es una ciudad moderna cuya historia energética comenzó mucho antes de lo que muchos imaginan. Conocer este capítulo permite valorar el esfuerzo de quienes apostaron por traer la tecnología a una región en pleno crecimiento.
Evacúan a más de 100 empleados tras incendio en fábrica de muebles en Gómez Palacio
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.