¿De dónde salen las personas y caras generadas por IA? La verdad del filtro de TikTok

Un filtro viral de TikTok está sorprendiendo a todos al hacer aparecer personas generadas por IA con un gran parecido a personas reales, pero ¿de dónde salen?

¿De dónde salen las personas y caras generadas por IA?
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

TikTok vuelve a ser el centro de atención gracias a un nuevo filtro viral que transforma fotografías estáticas en videos de personas bailando. Lo más curioso: incluso cuando la foto original no tiene un rostro humano —como en el caso de peluches, objetos o animales—, el filtro genera una persona aparentemente real que se mueve al ritmo de la música. Esto ha desatado una ola de comentarios y una pregunta muy común: ¿de dónde salen las personas generadas por inteligencia artificial (IA)?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Las personas de los filtros de TikTok son reales?

Las imágenes creadas por inteligencia artificial pueden parecer sorprendentemente reales, pero en muchos casos, las caras que vemos no pertenecen a personas existentes. Son rostros generados por algoritmos entrenados para crear composiciones humanas convincentes, basados en millones de ejemplos reales.

El filtro de TikTok no es magia, sino una mezcla de IA generativa y modelos de reconstrucción de imagen. La aplicación toma la información visual de una foto —aunque sea de un objeto inanimado— y genera una cara y cuerpo humano sintético que simula movimiento. Aquí es donde entra la inteligencia artificial.

¿Cómo crea la IA los rostros de personas?

La mayoría de estas tecnologías usan modelos como StyleGAN o Stable Diffusion, entrenados con bases de datos gigantescas de imágenes reales. A partir de ahí, el sistema aprende a generar combinaciones nuevas de rasgos faciales: ojos, nariz, boca, expresiones, iluminación, edad y hasta estilo de cabello.

Es importante aclarar que no se clonan rostros específicos, sino que se combinan millones de patrones para formar una nueva cara que, aunque no exista en la vida real, puede parecerse mucho a alguien. Esta es una de las razones por las que algunas personas creen haber reconocido a alguien en estos videos generados por IA.

TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué crear imágenes con IA genera impacto ambiental?

¿Por qué las personas generadas por IA se parecen a personas reales?

La pareidolia (la tendencia del cerebro a ver caras familiares en objetos) juega un papel importante. Cuando ves una persona creada por IA que se parece a tu amigo, a un famoso o incluso a ti mismo, probablemente estás reconociendo patrones comunes que la IA también ha aprendido a reproducir.

Sin embargo, también hay una discusión abierta sobre el uso de datos sin consentimiento en el entrenamiento de estos modelos. Algunas bases de datos públicas usadas por desarrolladores incluyen imágenes tomadas de internet, lo que puede explicar por qué hay similitudes con personas reales.

¿Es peligroso subir tu rostro a una IA?

Por ahora, estos filtros se utilizan principalmente con fines recreativos, pero la línea entre la diversión y la desinformación puede volverse borrosa. El surgimiento de tecnologías como los deepfakes y los avatares digitales hiperrealistas plantea importantes retos éticos sobre la privacidad y la identidad.

Las personas generadas por IA, como las que aparecen en el filtro viral de TikTok, no existen realmente, pero están construidas a partir de millones de ejemplos reales. Aunque son ficticias, sus rasgos pueden resultar inquietantemente familiares. La tecnología detrás de estos efectos sigue avanzando a pasos agigantados, y entender cómo funciona es clave para usarla de forma consciente y segura.

TE RECOMENDAMOS: ¿Las has usado? Estas son las aplicaciones de IA más populares

Dua Lipa experimenta un gran susto tras la intrusión de un TikToker en su lugar de ensayo

[VIDEO] Según The Sun, un usuario de TikTok intentó irrumpir en el espacio donde Dua Lipa trabaja en sus coreografías con bailarines.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×