Habitantes de la colonia María Mercado de López Sánchez denunciaron una creciente problemática de salud pública debido a la acumulación de "aguas verdes". Esta situación, que persiste desde hace varias semanas, se ha extendido por más de una cuadra, convirtiéndose en una amenaza para la calidad de vida de las familias del sector.
Giovanni Torres, uno de los ciudadanos afectados, explicó cómo la situación ha empeorado progresivamente:
"Empieza a brotar mucho el agua y ya es más notorio el problema. Hasta hace una semana todavía no se notaba tanto, o sí salía el agua, pero parecía juntarse con agua potable y no era tanto el olor; fue hasta ya después", comentó.
Afectaciones al pavimento y circulación
La acumulación de estas aguas de tono verdoso, que desprenden olores fétidos, deriva de fallas en el sistema de drenaje pluvial. A simple vista, se observa cómo el colapso de la red generó un bache de gran magnitud que limita la circulación sobre la Calzada Paseo del Tecnológico, casi en su cruce con la carretera a Mieleras.
El deterioro de la vialidad ha comenzado a generar caos vial en la zona. "Sí es una molestia, más que nada también porque ya está empezando a afectar el tráfico. Varios automovilistas, al ver que el agua se acerca más al lado de la vía, reducen la velocidad y se orillan hacia el otro lado", agregó Torres.
Por su parte, Shefanía Mesta, vecina del sector, alertó sobre el peligro que representa el agua estancada al ocultar los daños en el asfalto: "Está mal porque se hace un charquerío. Y luego ya no ves el pozo; los que traen carros ya se han caído en él. La gente camina y es muy peligroso porque no ven un mal tropiezo o algo".
Exigen una solución definitiva
Los vecinos señalaron haber denunciado la situación ante las autoridades correspondientes. Sin embargo, indican que las cuadrillas acuden únicamente a desazolvar, sin ofrecer una solución contundente a la falla estructural.
Ante esto, el llamado urgente es a la dirección de SIMAS Torreón para que atienda de forma inmediata esta situación que se ha convertido en un foco rojo de infección y riesgo vial.
Rickettsia sin freno: Coahuila es sexto nacional y ciudadanos exigen acciones sanitarias









