Alerta en Torreón: El 15% de la población padece diabetes por malos hábitos

Autoridades de Salud Municipal advierten que la diabetes continúa en aumento en la ciudad, impulsada por la obesidad, el sedentarismo y el consumo de alimentos procesados.

Diabetes en Torreón.jpg
Autoridades de Salud Municipal advierten que la diabetes continúa en aumento en la ciudad, impulsada por la obesidad, el sedentarismo y el consumo de alimentos procesados.|Freepik
Compartir nota

En la ciudad de Torreón, los casos de diabetes continúan en una tendencia de aumento preocupante. De acuerdo con datos proporcionados por la Dirección de Salud Municipal, actualmente el 15% de la población vive con esta enfermedad, una cifra que mantiene a la localidad entre las zonas de mayor prevalencia en la región.

El Dr. José Enríquez, integrante de Salud Municipal, destacó la estrecha relación entre este padecimiento y el estilo de vida de los habitantes:
"Alrededor del 15 por ciento de los torreonenses son diabéticos, y generalmente todos tienen relación con la obesidad y con las malas costumbres alimentarias".

Malos hábitos y sedentarismo: la raíz del problema

La ciudadanía reconoce que estas estadísticas son un reflejo directo de la mala alimentación y la falta de actividad física, hábitos que se han deteriorado con el consumo frecuente de productos ultraprocesados.

Hugo, ciudadano entrevistado, sugirió la necesidad de cambiar las rutinas desde la infancia:
"Pues disminuir el consumo de alimentos procesados principalmente, como papitas, refrescos, galletas, e incluso inculcar en los niños la realización de más actividades al aire libre".

Por su parte, Juan señaló que el problema radica en la educación nutricional: "Es por la falta de saber cómo comer; la alimentación es la que tiene que ver mucho con la mayoría de las enfermedades".

Riesgos de no tratar la enfermedad

Los expertos en salud enfatizan que no detectar y tratar a tiempo la diabetes puede generar complicaciones irreversibles. Advierten que un mal manejo de la glucosa puede derivar en problemas graves como ceguera o la amputación de extremidades, afectando drásticamente la calidad de vida de las personas.

Manolo Jiménez presenta Segundo Informe: Seguridad e inversión, los pilares de Coahuila

Contenido relacionado