¿Qué es la rabia humana? Conoce sus síntomas y cómo actúa el virus en el cuerpo

El virus puede tardar semanas o meses en llegar al cerebro, pero una vez que lo hace, la enfermedad suele ser mortal

Rabia-humana.jpg
Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La rabia humana es una enfermedad viral grave que afecta el sistema nervioso central y, si no se trata a tiempo, puede ser letal. Aunque es poco común gracias a la vacunación en animales domésticos, los casos aislados siguen ocurriendo, por lo que es fundamental conocer sus síntomas y cómo actúa el virus en el cuerpo humano.

¿Qué es la rabia humana?

La rabia es una enfermedad infecciosa causada por un virus que pertenece a la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus. Se transmite principalmente a través de la saliva de animales infectados, generalmente por mordeduras o arañazos. En zonas urbanas, los principales transmisores son perros y gatos, aunque también puede contagiarse por murciélagos y otros mamíferos silvestres.

¿Cuáles son los síntomas de la rabia en humanos?

Los primeros síntomas pueden parecerse a los de una gripe común, pero a medida que el virus avanza hacia el cerebro, la enfermedad se vuelve más agresiva. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio y malestar general
  • Hormigueo o picazón en el sitio de la mordedura
  • Ansiedad, confusión o agitación
  • Alucinaciones y espasmos musculares
  • Dificultad para tragar (hidrofobia)
  • Parálisis progresiva

Una vez que aparecen los síntomas neurológicos, la rabia es prácticamente irreversible y suele llevar a la muerte en pocos días.

TE RECOMENDAMOS: Sorprende aparición de víbora de gran tamaño en domicilio de Torreón

¿Cuánto tarda el virus en llegar al cerebro?

El período de incubación de la rabia (es decir, el tiempo entre la exposición y la aparición de los primeros síntomas) varía según cada persona, pero generalmente es de 1 a 3 meses. Sin embargo, en algunos casos puede ser tan corto como una semana o tan largo como un año.

El virus viaja lentamente desde el lugar de la mordedura a través del sistema nervioso periférico hasta alcanzar el cerebro. Mientras no llegue al sistema nervioso central, es posible detener la infección con una atención médica oportuna y la aplicación de la vacuna antirrábica.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Qué hacer si te muerde un animal?

Si eres mordido o arañado por un animal, sigue estos pasos de inmediato:

  1. Lava la herida con abundante agua y jabón.
  2. Acude lo más pronto posible a un centro de salud.
  3. No subestimes la mordida, aunque sea leve.
  4. Informa si el animal estaba vacunado o si escapó.

TE RECOMENDAMOS: VIDEO | Detienen a dos hombres por disturbios en camión de pasajeros en Torreón

Zdzisław Beksiński, el hombre que pintaba pesadillas

Azteca Laguna
[VIDEO] Si te atraen las imágenes que mezclan belleza y estremecimiento, si disfrutas del terror que se instala en la atmósfera y no en el susto fácil, la obra de Beksiński es una experiencia imprescindible.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×