Este domingo 24 de noviembre se celebra la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo o Cristo Rey, por eso aquí te contamos todo sobre esta fecha.
TE RECOMENDAMOS: Prohíben disfraces en las danzas durante peregrinaciones de Torreón
¿Qué significa la fiesta de Cristo, rey del universo?
La Fiesta de Cristo Rey del Universo es una de las celebraciones más significativas del calendario litúrgico católico, y su mensaje central es que Jesucristo es el rey de todo lo creado, y su autoridad se extiende sobre el cosmos, sobre la historia humana y sobre la vida de cada creyente.
Esta festividad, celebrada el último domingo del año litúrgico y fue instituida en 1925 por el Papa Pío XI, esta fiesta nació en un contexto de creciente secularización y tensión política en Europa.
El significado de esta fiesta no solo tiene una dimensión histórica, sino que también es una invitación a los fieles a vivir bajo la autoridad de Cristo en su vida diaria.
Este día también marca el fin del ciclo litúrgico, que comienza con el Adviento, y prepara a los católicos para iniciar el nuevo año litúrgico con una renovada consciencia de la realeza y el señorío de Cristo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué significa que Jesús sea el Rey del Universo?
De acuerdo con el Papa Benedicto XVI la realeza de Cristo permaneció completamente oculta hasta los 30 años, “años que pasó en una vida ordinaria en Nazaret. Luego, durante su vida pública, Jesús inauguró el nuevo Reino que “no es de este mundo” (Jn 18, 36), y finalmente, con su muerte y resurrección, lo estableció plenamente”.
¿Qué color se usa en la fiesta de Cristo Rey?
De acuerdo a la religión, se usa el blanco en esta celebración, color que simboliza pureza y tiempo de júbilo. Es usado en los momentos principales del calendario litúrgico como lo son Navidad y Pascua.
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.