¿Cuándo y dónde caerá la sonda soviética Kosmos 482?

La sonda soviética Kosmos 482 podría reingresar a la Tierra entre esta noche y la mañana del sábado, con posibilidades de visibilidad en México y varios países de Latinoamérica.

¿Cuándo y dónde caerá la sonda soviética Kosmos 482? Actualización en tiempo real
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La legendaria sonda espacial soviética Kosmos 482 está a punto de regresar a la Tierra… y su caída ya tiene hora estimada.

La incertidumbre sobre su reingreso atmosférico se ha reducido drásticamente, y el margen para su entrada es ahora de solo 10.5 horas, según el más reciente informe de Frontera Espacial.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Qué es Kosmos 482 y por qué es tan importante?

Kosmos 482 fue lanzada por la Unión Soviética en 1972 con el objetivo de alcanzar Venus. Sin embargo, un fallo en el cohete la dejó varada en la órbita terrestre. Por más de 50 años ha sido un objeto inactivo que ahora, por deterioro orbital, está a punto de reingresar a la atmósfera terrestre.

Su estructura incluye titanio altamente resistente diseñado para soportar la atmósfera de Venus, lo que hace que su desintegración total sea poco probable, elevando la posibilidad de que fragmentos lleguen a la superficie terrestre.

TE RECOMENDAMOS: ¿De qué está hecha la sonda soviética Kosmos 482 y por qué podría sobrevivir su caída a la Tierra?

¿Cuándo caerá Kosmos 482 a la Tierra?

La nueva ventana de reingreso está entre las 01:00 y 11:30 UTC del sábado 10 de mayo.

Eso significa que la caída podría ocurrir en cualquier momento desde la noche del viernes hasta la mañana del sábado, dependiendo del país. A continuación, te compartimos los horarios locales para estar atentos:

País/RegiónHorario local estimado
México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador19:00 - 05:30
Colombia, Ecuador, Perú, Panamá20:00 - 06:30
Bolivia, Chile, Cuba, R. Dominicana, Puerto Rico, Venezuela21:00 - 07:30
Argentina, Uruguay, Paraguay22:00 - 08:30
España03:00 - 13:30 del sábado

La zona más probable de visibilidad sigue incluyendo a países de América Latina y Europa, especialmente:

Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Venezuela, España y Centroamérica.

Aunque el riesgo de impacto directo es bajo, no se puede descartar totalmente que partes del objeto lleguen al suelo, debido a su material ultraresistente. Expertos estiman que la cápsula principal podría sobrevivir al calor del reingreso y aterrizar en alguna región remota o incluso habitada.

La vigilancia internacional se mantiene activa para alertar sobre cualquier fragmento detectado.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué pasaría si la sonda soviética Kosmos 482 cayera en La Laguna?

¡Eclipses lunares y totales! Todos los eventos astronómicos del 2025

[VIDEO] Si eres entusiasta de los fenómenos del universo no te puedes perder esta información.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×