¿Qué es ‘La noche del diablo’ y por qué se celebra?

Te contamos el origen y significado de esta fecha.

noche del diablo.jpg
Canva
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Para final de octubre se espera la llegada de Halloween, momento de salir a la calle para pedir dulces, sin embargo, hay una otra fecha, el 30 de octubre, la llamada ‘La noche del diablo’, por eso te decimos qué es, qué significa y por qué se celebra.

TE RECOMENDAMOS: Te decimos por qué no se puede poner una ofrenda a un recién fallecido en Día de Muertos

¿Qué es la noche del diablo?

Cada 30 de octubre, la víspera de Halloween, se celebra en varias regiones de Estados Unidos una tradición que, aunque peculiar, ha sido objeto de controversia: “La Noche del Diablo”, conocida en inglés como “Devil’s Night”. Esta festividad, que tiene sus raíces en el folklore irlandés del siglo XIX, se caracteriza por bromas y actos de mal gusto que van desde travesuras inofensivas hasta vandalismos más serios.

La Noche del Diablo se ha popularizado especialmente en el Medio Oeste y el noreste de Estados Unidos, donde la cultura y las costumbres locales han influido en la forma en que se conmemora.

Aunque la celebración se originó en Irlanda en 1880, con historias de duendes y hadas que engañaban a los humanos, en su traslado a América, la festividad adquirió un matiz diferente.

A pesar de sus connotaciones negativas, muchos todavía ven la Noche del Diablo como una oportunidad para reír y disfrutar de la creatividad de las bromas, siempre que se mantenga dentro de los límites del respeto y la legalidad.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Por qué la noche del diablo se celebra el 30 de octubre?

Históricamente, la noche del 30 de octubre ha sido una ocasión en la que la comunidad juvenil se ha sentido empoderada para expresar su rebeldía a través de actos provocativos. Sin embargo, esta tradición ha planteado serios desafíos a la seguridad pública, convirtiéndose en un tema de debate sobre la delgada línea que separa la diversión de la destrucción.

En respuesta a estos problemas, algunas comunidades han buscado reorientar la celebración hacia actividades más positivas y familiares, tratando de rescatar el espíritu festivo de la noche y alejándolo de su reputación negativa.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×