Se registra brote de norovirus en crucero rumbo a Miami; hay 71 pasajeros contagiados

Descubre qué pasó, cómo se propagó el virus y qué es exactamente el norovirus.

Brote de norovirus.jpg
Descubre qué pasó, cómo se propagó el virus y qué es exactamente el norovirus.
Compartir nota

Un crucero que navegaba rumbo a Miami ha registrado un brote de norovirus, dejando al menos 71 pasajeros y un miembro de la tripulación con síntomas gastrointestinales severos. El incidente ocurrió durante un viaje de 13 días iniciado el pasado 19 de septiembre desde San Diego, según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Los síntomas más comunes entre los afectados incluyen diarrea intensa y vómitos, lo que encendió las alertas sanitarias a bordo. El crucero transportaba a 1.874 pasajeros y 883 miembros de la tripulación, por lo que las autoridades implementaron medidas inmediatas para contener la propagación del virus.

¿Qué ocurrió con los pasajeros contagiados?

Tras la detección de los primeros casos, se puso en marcha un protocolo de aislamiento para los pasajeros enfermos, con el fin de minimizar el riesgo de contagio. Además, se recolectaron muestras biológicas para su análisis en laboratorios especializados, con el objetivo de confirmar la presencia del norovirus y entender mejor la naturaleza del brote.

El crucero continúa su trayecto hacia Miami, donde se espera que arribe en los próximos días bajo estrictas medidas de control sanitario.

TE RECOMENDAMOS: 850 días con COVID-19: caso revela cómo surgen nuevas variantes dentro del cuerpo

¿Qué es el Norovirus?

El norovirus es un virus contagioso que causa gastroenteritis aguda, es decir, inflamación del estómago e intestinos. Se transmite principalmente a través de alimentos o agua contaminada, contacto con superficies infectadas, o de persona a persona.

Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición e incluyen náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y, en algunos casos, fiebre leve. Aunque en la mayoría de los casos la enfermedad se resuelve en pocos días, puede ser peligrosa para personas vulnerables como niños pequeños, adultos mayores o personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Accidentes en transporte público de Torreón dejan un muerto durante en septiembre

Contenido relacionado