El 24 de septiembre de 20025, las autoridades localizaron sin vida a Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, tres jóvenes que habían sido reportadas como desaparecidas días antes.
Las tres víctimas Brenda y Morena, primas de 20 años, y su amiga Lara, de apenas 15, fueron vistas por última vez el viernes 19 de septiembre de 2025, cuando salieron juntas con destino a una fiesta. Sin embargo, nunca regresaron. Lo que prometía ser una salida entre amigas terminó en una trampa mortal.
Los celulares de las jóvenes dejaron de emitir señal la mañana siguiente, lo que activó las alertas. Gracias al rastreo de su última ubicación, la policía logró localizarlas cuatro días después en una vivienda ubicada en el partido de Florencio Varela, a unos 25 kilómetros al sur de la capital.
Las investigaciones confirmaron que las jóvenes fueron asesinadas en el lugar donde permanecieron cautivas y posteriormente enterradas en el jardín del domicilio. El crimen causó un profundo impacto en la opinión pública y avivó el debate sobre la violencia de género en el país.
En memoria de Brenda, Morena y Lara, y al cumplirse 20 años del triple feminicidio, miles de personas se movilizaron el miércoles 24 de septiembre de 2025 en más de 10 ciudades argentinas. Las calles de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y otras capitales provinciales se llenaron de manifestantes con pancartas, velas y gritos de justicia.
TE RECOMENDAMOS: Perro policía detecta droga oculta en paquetería de Torreón
Madre firmó autorización para cirugía estética de Nicole, confirma Coprised