El universo de las redes sociales nos presenta constantemente a nuevos talentos, pero pocos son tan genuinos y sorprendentes como @soyastromas. Este niño chileno de sólo cuatro años, ha logrado construir una audiencia dedicada al enseñar sobre astrofísica y ciencia con una curiosidad que parece no tener límites.
Su popularidad no se basa en trucos ni efectos especiales, sino en una estrategia única: se presenta como un compañero de aprendizaje, lo que lo hace increíblemente cercano y confiable para su público infantil. Su enfoque ha demostrado que la pasión por el conocimiento puede ser la clave para conectar con miles de personas.
El secreto del éxito de @soyastromas: Más que un genio, un curioso
Lo que realmente distingue a @soyastromas es la manera en que aborda la divulgación científica. Lejos de la imagen de un “niño prodigio”, su marca se centra en la curiosidad y el asombro. En sus videos, nos muestra su viaje personal de descubrimiento, a menudo compartiendo lo que ha aprendido de su tutora, la astrofísica Carol Jiménez. Esta aproximación no solo es refrescante, sino que también tiene un gran impacto en su audiencia.
Al ver a un niño que también está aprendiendo y haciendo preguntas, otros niños se sienten motivados a explorar y a no temer a la complejidad de la ciencia. Este modelo de “aprendiz” ha construido una base de confianza que lo diferencia en el saturado mundo digital. Sus reacciones genuinas y su emoción al descubrir nuevos conceptos crean una conexión emocional con sus seguidores, haciendo que el aprendizaje sea algo divertido y contagioso.
@soyastromas Adiós Plutón ✌🏻✨🚀 ¿Cuántos planetas 🪐 conocías tú? Coméntanos de qué te gustaría que habláramos en su próximo video! #solarsystem #planetas #kidsoftiktok ♬ Upbeat Funk Pop - SonicMusic
TE RECOMENDAMOS: Mujer gana más de 2 millones de pesos en lotería gracias a Chat GPT
Un increíble viaje colaborativo: De las clases a la vida real
La presencia digital de @soyastromas no es un trabajo en solitario. Su éxito se construye sobre una red de personas y organizaciones que lo apoyan y enriquecen su contenido, creando una experiencia educativa completa. Es como un club de exploradores del espacio, donde cada miembro aporta algo único:
Sus clases con una tutora estrella: La astrofísica Carol Jiménez es su guía personal en el universo. Sus videos son como pequeñas cápsulas de conocimiento directo del salón de clases, que le dan a @soyastromas la legitimidad que necesita para explicar temas complejos.
Aventuras fuera de pantalla: Sus colaboraciones no se quedan solo en el mundo virtual. Ha participado en emocionantes actividades con Marteens, una escuela de astronautas, donde ha lanzado cohetes de papel y ha conectado sus ideas con experiencias reales.
La ciencia también es arte: Su asistencia a un concierto de la banda Cosmosonicos demuestra que el amor por el espacio se puede disfrutar de muchas maneras, incluso a través de la música.
Este enfoque colaborativo no solo enriquece el contenido, sino que también lo posiciona como una figura integral dentro de la comunidad científica de Chile, construyendo una red de apoyo que fortalece su marca a largo plazo.
@soyastromas Carol Jiménez (@carol_astrophysics en Instagram) una mujer maravillosa de las ciencias y profe que inspira a la próxima generación de científicos, nos contactó con la intención más linda y noble: enseñar y acompañar a Thomas en su pasión por la astronomía y las ciencias. 🌌✨ Ayer tuvieron su primer encuentro y la verdad estamos súper agradecidos. Este viaje ya ha sido increíble para nosotros, lleno de aprendizajes y sorpresas, pero la oportunidad que Carol le está brindando a Thomas es simplemente un regalo que atesoramos con mucha gratitud 🙏💫. No saben lo feliz que nos hace ver cómo su curiosidad sigue creciendo, y cómo personas tan generosas como Carol se suman a este camino. Aquí les compartimos un pedacito de ese momento tan especial.
♬ sonido original - soyastromas
El verdadero impacto de @soyastromas: La magia de la curiosidad
Aunque su base de seguidores crece a diario, lo más valioso de @soyastromas no es su fama, sino su impacto. Sus videos son mucho más que simples clips virales: son pequeñas ventanas al universo que inspiran a otros niños a hacer preguntas, a explorar y a no temer a la ciencia.
Su encanto reside precisamente en no ser un experto, sino un apasionado aprendiz que nos recuerda que la curiosidad es el motor más poderoso del conocimiento. Su trabajo demuestra que la educación puede ser emocionante y que la mejor forma de aprender es simplemente maravillarse con lo que nos rodea.
TE RECOMENDAMOS: ¿Paracetamol durante embarazo causa autismo? Esto dicen especialistas
¿“Demon Slayer: Infinity Castle” podría ser nominada a los Premios Óscar?