Europa vota por prohibir el uso de “hamburguesa vegana” si no contiene carne

El Parlamento Europeo busca proteger a los productores cárnicos y restringir el uso de nombres tradicionales en productos de origen vegetal.

Europa vota por prohibir el uso de “hamburguesa vegana”.jpg
Compartir nota

El Parlamento Europeo aprobó este miércoles 8 de octubre de 2025 una propuesta que prohíbe emplear términos como “hamburguesa vegana”, “salchicha vegana” o “filete vegano” para describir alimentos sin carne.

La medida, que obtuvo 355 votos a favor y 247 en contra, busca respaldar a los agricultores y productores de carne frente a la creciente industria de los sustitutos vegetales.

Según el texto aprobado, las denominaciones tradicionalmente asociadas a productos cárnicos, como “hamburguesa”, “filete” o “yema de huevo”, solo podrán utilizarse en alimentos elaborados con ingredientes de origen animal. La iniciativa amplía las restricciones que ya existen para los productos lácteos, donde términos como “leche” o “queso” están reservados exclusivamente a los derivados de animales.

La eurodiputada Celine Imart, del Partido Popular Europeo, defendió la medida asegurando que “un filete es carne, punto”, y argumentó que esta protección es necesaria para preservar la tradición gastronómica y evitar confusiones entre los consumidores.

Sin embargo, otros legisladores, como Peter Liese, consideraron que los ciudadanos “son perfectamente capaces de distinguir entre una hamburguesa de carne y una hamburguesa vegana”, y advirtieron que la regulación podría frenar la innovación en el sector alimentario.

La decisión ha generado críticas, especialmente entre organizaciones ambientalistas y de defensa del consumidor. Anna Cavazzini, del Partido Verde de Alemania, calificó la discusión como “una pérdida de tiempo” ante los desafíos globales del cambio climático y la seguridad alimentaria.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Por su parte, la organización Verbraucherzentrale, también alemana, sostuvo que etiquetas como “schnitzel vegano” o “burger vegetal” no confunden al público, sino que le ayudan a identificar fácilmente las alternativas sin carne.

El proyecto deberá ahora negociarse con los gobiernos de los Estados miembros y la Comisión Europea antes de convertirse en ley.

El caso de “Little Miss Nobody”, la tragedia de Sharon Lee Gallegos

Contenido relacionado