En los rincones más oscuros de la tradición mexicana habita una de las leyendas más aterradoras, se trata la de las tlahuelpuchi, mujeres que poseen el don, o la maldición, de transformarse en criaturas aladas sedientas de sangre.
¿Qué se dice de la leyenda de las tlahuelpuchi?
Originaria principalmente del estado de Tlaxcala, esta leyenda cuenta que las tlahuelpuchi son brujas hereditarias, capaces de desprender su cabeza o su cuerpo para volar por las noches en busca de víctimas, especialmente bebés y niños pequeños. Su poder se despierta al llegar a la adolescencia, y una vez conscientes de su naturaleza, están condenadas a alimentarse de sangre humana para sobrevivir.
Se dice que antes de atacar, una luz roja o azul aparece en el cielo, anunciando su presencia. Por ello, muchas familias del campo acostumbraban a proteger las casas con cruces de ocote o ajos, creyendo que así mantendrían alejadas a estas entidades.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
A diferencia de los vampiros o las brujas europeas, las tlahuelpuchi son parte del folclore indígena y representan el temor ancestral hacia lo desconocido, lo femenino y lo sobrenatural.
Con el paso de los años, la leyenda ha sido reinterpretada en películas, series y relatos de terror, pero su esencia sigue igual: una advertencia sobre las fuerzas ocultas que aún podrían merodear en las noches de luna llena.
‘V/H/S’, la saga de terror antológica perfecta para ver esta Spooky Season