En un hallazgo digno de ciencia ficción, científicos descubrieron que una especie de hormigas del Mediterráneo, Messor ibericus, puede engendrar machos de una especie completamente distinta, Messor structor, para mantener viva su colonia.

El estudio, publicado en Nature, revela un fenómeno nunca antes visto en el reino animal: la “xenoparidad”, o nacimiento extranjero, donde una especie produce descendencia de otra.

TE RECOMENDAMOS: ‘V/H/S’, la saga de terror antológica perfecta para ver esta Spooky Season

Las reinas de M. ibericus no solo crean sus propias crías, sino que también generan machos de M. structor, que luego fecundan a las reinas para producir obreras híbridas que realizan todo el trabajo de la colonia.

Lo sorprendente es que ambas especies se separaron hace millones de años, una distancia evolutiva comparable a la que existe entre humanos y chimpancés. Aun así, M. ibericus logra fabricar sus propios “compañeros reproductivos” de otra especie para asegurar la supervivencia del grupo.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Este descubrimiento desafía las leyes básicas de la biología y abre nuevas preguntas sobre los límites de la evolución. Como dijo el investigador Jonathan Romiguier, autor del estudio:

“Es como si un humano tuviera un bebé chimpancé, solo para usarlo como fuente de esperma y crear híbridos que hicieran todo su trabajo”.

La naturaleza, una vez más, demuestra que siempre encuentra la forma más extraña, y eficiente, de sobrevivir.

Conoce la leyenda de las Tlahuelpuchi, las brujas que beben sangre