Con la llegada de octubre, la saga “V/H/S” vuelve a dominar las pantallas como una de las mejores opciones para quienes buscan terror puro en esta Spooky Season.

La serie de películas antológicas ha sabido reinventarse año tras año, ofreciendo una dosis brutal de horror, sangre y paranoia a través de su característico formato found footage o metraje encontrado.

¿De qué trata V/H/S?

Cada entrega de “V/H/S” presenta una colección de cortometrajes dirigidos por distintos cineastas del género, lo que garantiza variedad en cada historia: desde posesiones demoníacas y experimentos fallidos, hasta cultos apocalípticos, inteligencias artificiales fuera de control y criaturas imposibles.

Desde su debut en 2012, la franquicia ha crecido con títulos como V/H/S/2, V/H/S: Viral, V/H/S/94, V/H/S/99 y V/H/S/85, y ahora se expande con dos nuevas y esperadas entregas:

V/H/S/Beyond (2024) — Una antología que lleva el concepto del found footage a un nuevo nivel, explorando horrores que trascienden el tiempo, el espacio y la realidad misma. Es una mirada más ambiciosa, cósmica y tecnológica del universo “V/H/S”.

V/H/S/Halloween (2025) — Recién estrenada, esta entrega especial celebra la temporada más espeluznante del año con historias centradas en el 31 de octubre. Más trucos, más sustos y un homenaje sangriento a la noche en la que el terror nunca duerme.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Lo que hace única a la saga “V/H/S” es su crudeza: cada historia es intensa, impredecible y sin concesiones, con un estilo visual caótico que hace sentir al espectador dentro del horror.

Si este octubre quieres algo más escalofriante que los clásicos del género, “V/H/S” es la elección perfecta: una experiencia que combina nostalgia analógica, sangre, cámaras defectuosas y un desfile de pesadillas que parecen demasiado reales.

El caso de “Little Miss Nobody”, la tragedia de Sharon Lee Gallegos