Un grupo de jóvenes veracruzanos ha dado un gran paso en la innovación tecnológica aplicada a labores de emergencia. Se trata del “Proyecto Mantarraya”, el primer dron tripulado de rescate desarrollado en México, una aeronave ligera, funcional y diseñada especialmente para asistir en situaciones de alto riesgo como inundaciones, incendios y derrumbes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
La nave fue creada por seis estudiantes universitarios y dos maestros, quienes durante cuatro meses de trabajo intensivo en el puerto de Veracruz, lograron diseñar, construir y poner en funcionamiento este vehículo aéreo con capacidades únicas en su tipo.
El dron tiene un peso de apenas 86 kilogramos, pero con la capacidad de transportar hasta 200 kilogramos, lo que lo hace ideal para el traslado de víctimas o personal de rescate en escenarios donde el acceso terrestre resulta imposible o lento.
Además de ser tripulado, el vehículo puede ser controlado de forma remota.
#NuestroMéxico | El "Proyecto Mantarraya" inició como un trabajo escolar, pero se convirtió en el primer drone tripulado para el rescate de personas en México 🇲🇽
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 15, 2025
Seis universitarios y dos profesores de #Veracruz trabajaron cuatro meses para desarrollarlo.
Mildred Lara con… pic.twitter.com/K7mlsXQndM
TE RECOMENDAMOS: ¿De dónde salen las personas y caras generadas por IA? La verdad del filtro de TikTok
Aumenta mototurismo en La Laguna; hay más de 100 clubes
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.