Tras cerrar el 2024 en la octava posición nacional, Coahuila pasó a ocupar el quinto lugar en 2025, con 8 mil 881 casos de violencia familiar, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En junio de este año, el estado registró mil casos más que en el mismo periodo de 2024, cuando sumaban 7 mil 870. El incremento equivale a un 12%, consolidando a la violencia familiar como el delito más recurrente en la entidad, bajo la dirección de Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, en la administración de Manolo Jiménez Salinas.
Aunque Coahuila se mantiene en la décima posición en incidencia delictiva general, la violencia familiar concentra la mayor parte de los casos.
En la última década representó el 17.92% de los delitos, y en lo que va del 2025 ya alcanza el 21.92%. Se trata de una problemática persistente que, lejos de disminuir, exige atención prioritaria de las autoridades.
Sentencian a 25 años de prisión a responsable de violación en Durango