Un poderoso sismo de magnitud 8.8, el más fuerte en la región desde 1952, sacudió la costa de Kamchatka el 30 de julio de 2025, provocando alertas de tsunami en todo el Pacífico. Pocas horas después, el volcán Klyuchevskoy, el más alto y activo de Eurasia, comenzó una erupción espectacular.
TE RECOMENDAMOS: El día que el mar se alzó 524 metros: el tsunami más grande de la historia
Generó olas de tsunami de hasta 5 m en la localidad de Severo‑Kurilsk, mientras que en Hawái y Japón las olas alcanzaron respectivamente 1.7 m y 1.3 m, sin causar daños catastróficos.
Millones de personas fueron evacuadas en Japón, Chile, Ecuador, Hawái: 1.4 millones en Chile y casi 2 millones en Japón.
Se registraron solo lesiones leves y una víctima mortal en Japón, mientras que Rusia reportó daños locales pero sin fallecidos.
#URGENTE ¡Erupción volcánica en Rusia! Cámaras de la estación sísmica en Kamchatka registraron la activación del volcán Klyuchevskoy (más activo y alto de Eurasia) tras #terremoto.
— GM (@arroba_gerzon) July 30, 2025
La lava incandescente salió por la zona occidental, generando resplandores potentes y explosiones.… pic.twitter.com/pDPVrKVjy0
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué ocurrió con el volcán Klyuchevskoy?
Según el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, se observó una “descarga de lava incandescente” por la ladera oeste, un fuerte resplandor y explosiones.
El volcán está ubicado a unos 450 km al norte de Petropavlovsk-Kamchatsky. Es un estratovolcán de 4 754 m, el más alto de Siberia y el más activo de Eurasia.
La erupción ocurrió horas después del terremoto, lo que ha hecho pensar a los expertos que podría existir una relación entre ambos eventos, aunque aún se investiga si fue causal o coincidencia.
¡#URGENTE Rusia! Geofísicos señalan que volcán Klyuchevskoy viene presentando bombas volcánicas, mayores emisiones de gas y resplandores sobre el cráter.
— GM (@arroba_gerzon) July 31, 2025
Indican que ya emitía cenizas desde el 28 de julio tras expedición aérea, pero el #terremoto en Kamchatka desató la erupción.… https://t.co/t2HOlb8B25 pic.twitter.com/MysbY4JwBj
Implicaciones y riesgos de erupción del volcán Klyuchevskoy
Aunque se confirmó actividad volcánica significativa, no se reportaron víctimas derivadas directamente de la erupción hasta el momento.
La emisión de ceniza, el resplandor y el flujo de lava podrían representar riesgos para la aviación internacional, especialmente rutas sobre el Pacífico Norte.
#Tsunami🌊: después del #Terremoto: de Magnitud 8.8 a 119 km ESE de Petropavlovsk-Kamchatsky, #Rusia.
— ESPECIGEST (@ESPECIGEST) July 30, 2025
🔸️Se registra la llegada de olas de diferentes magnitudes en las costas del Pacífico.
🔸️Países como #Japón, #EEUU (#Hawai), #Rusia son los que mayor afectacion han… pic.twitter.com/AAN23w30dc
Kamchatka forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad sísmica y volcánica. Este evento resalta cómo estas amenazas naturales pueden combinarse en secuencias rápidas y peligrosas.
La profecía del tsunami en Japón que estremece al mundo: ¿se cumplirá la predicción de Ryo Tatsuki?
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.