VIDEO | El día que el mar se alzó 524 metros: el tsunami más grande de la historia
Una ola de 524 metros arrasó la Bahía de Lituya en 1958. Así ocurrió el tsunami más grande jamás registrado por la humanidad.
El 9 de julio de 1958, la remota Bahía de Lituya, en Alaska, fue el escenario de un evento sin precedentes: el tsunami más alto jamás registrado en la historia moderna. Una ola colosal de 524 metros de altura se alzó tras un poderoso terremoto de magnitud 7.8, que provocó un enorme deslizamiento de rocas hacia el fiordo, generando una fuerza descomunal que arrasó todo a su paso.
Este megatsunami no solo dejó marcas visibles en la geografía de la zona, sino también en la historia de la geología y la oceanografía.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué causó el megatsunami en la Bahía de Lituya?
El detonante fue un terremoto de magnitud 7.8 ocurrido a lo largo de la falla Fairweather. El sismo provocó que una masa gigantesca de tierra y rocas se desprendiera de la montaña y cayera abruptamente en la estrecha bahía.
El impacto generó una ola de una escala nunca antes vista, que barrió árboles, tierra y embarcaciones a una altura equivalente a un rascacielos de más de 150 pisos.
¿Cuántas personas murieron en el tsunami de Lituya?
Pese a la magnitud del desastre, la zona estaba escasamente habitada. Sin embargo, dos personas murieron cuando su embarcación fue arrastrada por la ola. Otras embarcaciones también fueron destruidas, pero hubo sobrevivientes que lograron narrar lo ocurrido, lo que permitió documentar este evento único.
Gracias a estos testimonios y al estudio posterior del área, los científicos pudieron comprender mejor los megatsunamis, un tipo de ola que no se forma como los tsunamis tradicionales generados por terremotos submarinos, sino por deslizamientos masivos de tierra o glaciares.
TE RECOMENDAMOS: ¿Hay días de asueto en agosto 2025 en México? Aquí te decimos
¿Por qué es importante el caso de la Bahía de Lituya?
El caso de Lituya se convirtió en un referente clave en el estudio de los tsunamis extremos. Hasta la fecha, no se ha registrado una ola más alta en la historia de la humanidad. Las marcas de la ola aún pueden observarse en las laderas de las montañas circundantes, lo que sigue impresionando a científicos y geólogos.
Este evento demostró que, aunque poco comunes, los megatsunamis representan una amenaza real en ciertas regiones del planeta con características geológicas específicas.
@mentor.de.historias El Tsunami más Grande de la HISTORIA: Lituya 1958 #shorts #historia #history #real #truestory #historias #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #mentordehistorias ♬ sonido original - Mentor De Historias
La Bahía de Lituya: símbolo del poder de la naturaleza
Más de seis décadas después, la Bahía de Lituya sigue siendo recordada como el lugar donde el mar demostró su fuerza más devastadora. El tsunami de 1958 es una advertencia de lo impredecible y destructiva que puede ser la Tierra cuando sus fuerzas se combinan.
Una ola de 524 metros nos recuerda que, ante la naturaleza, somos apenas una fracción.
TE RECOMENDAMOS: Horóscopos y predicciones de agosto 2025: ¿Qué le espera a tu signo zodiacal este mes?
Ya comenzó la pretemporada NFL 2025: todo lo que debes saber antes del kickoff
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.