Los daños a la propiedad en Coahuila han mostrado un incremento sostenido y preocupante durante lo que va de 2025. Según los datos secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública (sesnsp), tan solo en el primer semestre y el mes de julio, los casos se han mantenido por encima de los 700, evidenciando una problemática que sigue escalando.
Enero cerró con 654 reportes de daño a propiedad. Sin embargo, para febrero la cifra se elevó drásticamente a 719, lo que representa un aumento de casi el 10% en apenas un mes. Desde entonces, la estadística no ha mostrado señales claras de retroceso.
El punto más crítico se alcanzó en abril, cuando se documentaron 861 casos, el registro mensual más alto en lo que va del año. Aunque en los meses siguientes hubo una leve disminución, los números siguen en niveles preocupantes: 844 casos en mayo, 728 en junio y 754 en julio.
TE RECOMENDAMOS: Preocupante aumento de fraudes en Coahuila evidencia fallas en la Fiscalía
Para el secretario de Seguridad Pública del estado, Hugo Eduardo Rodríguez, estos repuntes reflejan una problemática que “parece no disminuir” y que continúa generando un ambiente de vulnerabilidad e inseguridad para el patrimonio de las y los coahuilenses.
La constancia de estos niveles no solo habla de un incremento en delitos patrimoniales, sino también de la necesidad urgente de reforzar estrategias de prevención, vigilancia y respuesta ciudadana. El impacto de este tipo de delitos va más allá de lo económico: afecta la percepción de seguridad y confianza en las instituciones.
TE RECOMENDAMOS: Alarmante repunte en robos a casas en Coahuila: la seguridad de los hogares vulnerada
Coahuila registra más de 6 mil embarazos adolescentes y no destina recursos para prevenirlos