Los datos del Informe de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran una realidad preocupante en Coahuila: los fraudes contra ciudadanos se han disparado durante los primeros siete meses de 2025.
En enero se registraron 189 casos de fraude, cifra que aumentó significativamente en abril, marcando un repunte con 214 casos, hasta alcanzar un alarmante pico en julio con 279 denuncias. Este incremento de casi 100 casos respecto a enero evidencia que las estrategias de investigación y prevención del delito han sido insuficientes.
La responsabilidad recae directamente en el Fiscal General del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, cuya gestión no ha logrado frenar el crecimiento de los fraudes ni garantizar que los responsables enfrenten la justicia. La falta de resultados efectivos deja a los ciudadanos vulnerables, mientras las cifras oficiales contrastan con la narrativa de un Coahuila seguro y en orden.
Si la tendencia continúa, la credibilidad de la Fiscalía General y del propio gobierno estatal seguirá erosionándose, mientras los fraudes continúan afectando directamente la calidad de vida de los coahuilenses.
TE RECOMENDAMOS: Coahuila registra más de 6 mil embarazos adolescentes y no destina recursos para prevenirlos
Aumentan robos con violencia en negocios de Coahuila: 90 casos en siete meses de 2025